Recorriendo la playa al trote
Muchas opciones existen este año para trasladarse por la zona disfrutando del marco natural. Existen varias alternativas de paseos naturales que permiten recorrer la playa, en tranquilidad, lejos de los ruidos de los vehículos a motor y en perfecta comunión con el mágico ecosistema que rodea al golfo San Matías.
Las cabalgatas conforman una de las propuestas más elegidas este verano por los turistas. Luciano Chavez, en El Buque, a 7 kilómetros del balneario camino a las Piedras Coloradas, alquila su tropilla a las familias para que paseen por la arena y por el monte. También realiza interesantes excursiones que incluyen un paso por la costa y otro por las huellas entre la vegetación.
Allí, Luciano demuestra sus conocimientos como guía y como baqueano.
Explica con detalle el nombre de cada una de las plantas que se ven, cuenta sobre las versiones acerca de posibles funciones curativas y describe el paisaje con detalles de todo lo que los turistas van recorriendo montados sobre los dóciles caballos.
Además, existe la propuesta de una excursión en monta hasta el Fuerte Argentino ubicado a 30 kilómetros del balneario.
La cuestión es ir bien provisto, con carpas, bolsas de dormir y comida para hacer noche en ese lugar y regresar al día siguiente.
Otra alternativa interesante son las bicicletas. Safari Turismo ofrece el alquiler de las mountain bike de distintos tamaños y todo tipo por 4 pesos la hora y 20 pesos el día. Durante esta semana, todos los días a las 8 de la mañana hará bicicleteadas gratis por la villa para 20 personas que pueden pasear por el lugar conociendo cada rincón del balneario.
El Monster, un gran vehículo 4×4 es otra opción, ya menos natural pero nada nociva para el medio ambiente. Con Claudio en la conducción recorre la zona, pasando por las Piedras Coloradas, El Sótano, el Cañadón de las Ostras y otros sitios de interés turístico.
Las cabalgatas brindan sensaciones únicas. Además de conocer recónditos atractivos marinos y campestres, los turistas pueden vivir la experiencia de cabalgar junto al mar y ver los cascos levantando arena a medida que el caballo galopa por la costa. Por momentos, si el animal lo permite y el jinete se las ingenia para controlarlo con firmeza, existe la posibilidad de lograr que el caballo se introduzca al mar varios metros y allí «chapotee» permitiendo al visitantes disfrutar de un hecho que quedará registrado por siempre en sus memorias.
Los caballos de alquiler son dóciles y pueden ser montados por cualquier persona. En el caso de la tropilla de El Buque, los animales no oponen resistencia a los designios de sus jinetes y, siempre y cuando el calor no los abrume, galoparán, trotarán o caminarán según le marque el turista que lo cabalga.
Sorprendió la cantidad de visitantes
Hoy las playas céntricas estuvieron repletas de gente. Desde la Cero a la Séptima miles de turistas disfrutaron del mar y del clima cálido pero soportable, gracias a la leve brisa del sur que corrió durante todo el día.
Fue notoria la cantidad de personas que eligió las Piedras Coloradas para pasar su jornada al sol, junto al mar.
Allí, decenas de familias recorrieron estas rocas de alto valor geológico por su antigüedad y conformación y aprovecharon la suavidad de la arena de ese sector de la costa del golfo San Matías.
El concesionario del parador, Alberto Hughes, brindó toda su atención para los bañistas que llegaron hasta ese lugar. Tuvieron sombra para los vehículos, agua caliente para el mate, comidas rápidas y bebidas frescas. El marco natural aportó el resto.
La pleamar se produjo casi a las 14, mientras que la bajamar llegó poco antes de las 20.
La tabla de mareas
Para hoy la tabla de mareas anuncia que el mar tendrá su pico máximo por primera vez en el día a la 1.57 con 7,91 metros, mientras que la primera bajamar será a las 8.16 con 1.27.
La segunda pleamar será a las 14.25 con 7.66 metros y tendrá su punto mínimo a las 20.28 con 1.89 metros.
Los turistas podrán disfrutar de esta forma durante toda la tarde de los espacios que brinda el mar cuando se retira.
En tanto, cuando caiga el sol será el momento de ir a disfrutar del Séptimo Festival Internacional de Teatro y Títeres que se realiza en el Salón de Usos Múltiples de la Segunda Bajada a partir de las 21.
Rampa peligrosa en El Cóndor
Una transitada «bajada» al mar se está tornando peligrosa en el balneario El Cóndor durante los últimos días en que aumenta cada vez más la concurrencia. Se trata de una improvisada rampa natural ubicada al pie del faro Río Negro que varias veces es reforzada con ripio, y comienza justo en el último tramo asfaltado de la remozada costanera de la villa marítima viedmense.
Los lugareños tienen por costumbre bajar todo tipo de vehículos hacia la playa y así trasladarse hasta más allá de la «bajada» del faro Río Negro, en lugar de dejarlos en el estacionamiento de los acantilados. Cuando la marea sube y hay que retornar por la rampa natural se producen embotellamientos agravados por el ablandamiento del terreno que obliga a los rodados a acelerar para no encajarse, mientras que la gente sube por la misma cuesta hacia la avenida, debido a la falta de escaleras. Los chicos suelen cruzarse entre autos y cuatriciclos. (AV)
Comentarios