Recrudece con fuerza la violencia en el mundo árabe

DAMASCO/EL CAIRO.- La violencia recrudeció ayer en dos países del mundo árabe, que desde hace meses viven rodeados de tensión e incertidumbre. En Siria al menos cuatro personas murieron en medio de una masiva protesta contra el gobierno de Bashar al Assad. Por su parte en Egipto, los ciudadanos que lograron la caída del régimen de Hosni Mubarak, salieron ayer de nuevo a las calles reclamando definiciones del gobierno de transición que actualmente encabezan los militares. Las fuerzas oficiales sirias reprimieron las manifestaciones en las que participaban decenas de miles de ciudadanos en todo el país, para protestar tanto contra la represión como contra la pasividad de otros países árabes. Uno de los muertos se registró en la ciudad portuaria de Latakia, donde cientos de personas protestaban contra el gobierno. Otra de las víctimas fatales se registró en Deir el Zour y otra en Daraa, indicó la misma fuente. Según fuentes opositoras, las fuerzas arrestaron en Daraa a varias personas, entre ellas a dos adolescentes de 13 y 14 años. El cuarto muerto fue contado en Homs, donde 10.000 personas se reunieron para mostrar su respaldo a otras provincias en las que la represión ya ha dejado varios muertos, indicaron activistas. Con estas cifras, la cantidad de víctimas fatales en las últimas 24 horas asciende a diez. “Su silencio nos mata” era el eslogan con el que los sirios salieron ayer a las calles para criticar a los países árabes vecinos que no salen de su pasividad ante Siria, y a los sirios que respaldan al presidente Bashar al Assad. Por otra parte, centenares de miles de personas participaron ayer en El Cairo en la mayor manifestación organizada en Egipto desde la caída en febrero de Mubarak, convocada esencialmente por islamistas, en medio de una frágil transición política. Manifestaciones de menor importancia se llevaron a cabo en otras localidades, entre ellas El Arish, en el norte del Sinaí, donde decenas de hombres armados y con banderas islamistas abrieron fuego matando a dos civiles e hiriendo a doce reclutas, anunció el ministerio de Salud. En la Plaza Tahrir, en el centro de la capital egipcia, los manifestantes de todo el país hicieron una gran demostración de fuerza. Esta manifestación, convocada por los Hermanos Musulmanes, hacía temer choques con los militantes de las organizaciones laicas que acampan en la famosa plaza Tahrir de El Cairo desde el 8 de julio. Pero tras negociaciones, laicos e islamistas convinieron en dejar de lado sus diferencias para salvar los ideales de la revuelta popular de enero y febrero, que echó Mubarak.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora