Recuperaron tres cóndores en Nahuel Huapi

Los tres ejemplares fueron hallados en distintos puntos del área protegida, fortalecidos y devueltos a su hábitat natural, en trabajo conjunto con otras instituciones.

FAUNA

Entre mayo y agosto, tres cóndores adultos y juveniles fueron hallados en distintos puntos del Parque Nacional Nahuel Huapi en situación de vulnerabilidad, atendidos bajo los protocolos de fauna silvestre en riesgo y devueltos a su medio natural por guardaparques y profesionales del área protegida, la Red de Fauna Silvestre y el Inibioma-Conicet.

La intendencia de Nahuel Huapi informó este martes que el primer ejemplar es un macho adulto encontrado en cercanías la seccional Río Villegas caído “a causa de cables de alta tensión”; el segundo fue una hembra juvenil que permanecía con signos de debilidad a la vera del camino a Pampa Linda y donde un mes después apareció otro macho juvenil en similares condiciones.

Los dos juveniles demandaron más tiempo de recuperación por su estado de debilidad. Para asistirlos se armó un recinto especial en la seccional Lago Espejo, donde se montó una “jaula voladora desmontable” que posee la RFS, donde trabajaron en forma coordinada guardaparques, veterinarios y biólogos.

En la recuperación de las tres aves intervinieron técnicos y profesionales de la División Conservación del Parque, guardaparques y brigadistas del ICE, integrantes de la Red de Fauna Silvestre (RFS) y el doctor Sergio Lambertucci del Inibioma.

La intendencia del parque detalló que el condor adulto, afectado por cables de alta tensión fue trasladado al consultorio veterinario de la RFS, en Villa La Angostura donde se le hicieron los exámenes médicos pertinentes y luego fue liberado con éxito en la estancia El Cóndor.

La hembra juvenil hallada en julio fue mantenida a resguardo durante 16 días por el guardaparque de la seccional Tronador que improvisó un recinto especial en la zona. También se le practicaron exámenes en los consultorios de La Angostura y se recuperó fue devuelta a la zona del camino de acceso a Pampa Linda donde permaneció bajo “observación, control y monitoreo” hasta el 24 de agosto que “emprendió vuelo acompañada por dos cóndores adultos, presuntamente sus padres”, indicaron desde Parques.

El último ejemplar recuperado, un macho juvenil, fue encontrado el 8 de agosto en el mismo escenario que la cóndor hembra, a unos dos kilómetros de distancia.

Nuevamente el guardaparque del área puso en marcha el protocolo y horas más tarde el veterinario Plaza, el equipo de la RFS y Lambertucci del Inibioma decidieron trasladarlo con suministro de suero al consultorio veterinario de la ong.

El juvenil carece de plumas timoneras ubicadas en la cola que le permiten emprender vuelo, por lo que el equipo interdisciplinario decide trasladarlo a la Fundación Bioandina (Zoológico de Buenos Aires) para su recuperación total.

Desde Parques destacaron que la recuperación de los tres ejemplares mediante el trabajo conjunto y coordinado “aportó información de gran valor sobre esta especie considerada de valor especial”.

DeBariloche


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios