Redireccionan 2.510 millones para energía y transporte

BUENOS AIRES.- El gobierno modificó la distribución del Presupuesto nacional 2008 reasignando partidas por un monto global del orden de los 2.510 millones de pesos a diversas áreas.

La medida fue adoptada por la Decisión Administrativa 310/2008, publicada ayer en el Boletín Oficial y, si bien no es la primera modificación presupuestaria del año, sí es la más significativa por su monto y el alcance a diferentes áreas de la administración nacional.

Entre las asignaciones se destacan los casi 1.600 millones de pesos destinados a la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), para su derivación a las empresas privadas del sector, en compensación de costos de generación.

De acuerdo con el análisis de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), energía y transporte «ya venían mostrando signos de insuficiencia presupuestaria», tal como «se deduce de los porcentajes de ejecución al 31 de mayo».

Como es habitual, el Ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido, fue el principal beneficiario de la redistribución presupuestaria, con 2.177 millones de pesos, el 86,7 por ciento del total.

Con menores montos se ubican Obligaciones a cargo del Tesoro (173 millones de pesos), Ministerio de Economía (93 millones), Jefatura de Gabinete (25 millones), Ministerio de Salud (17 millones); Justicia (10 millones), Educación (8 millones), Presidencia (6 millones), e Interior (1 millón de pesos).

Otras partidas importantes tienen por destino el subsidio tarifario al transporte automotor de pasajeros, por 180 millones de pesos, al combustible para el transporte aerocomercial, por 60 millones, y al transporte ferroviario (subterráneos y trenes), por unos 150 millones de pesos.

Además, el gobierno reasignó a la energética estatal Enarsa unos 200 millones de pesos. Partidas de menores montos fueron destinados a cubrir obras de infraestructura social a nivel provincial, gastos en Universidades nacionales, y a Fabricaciones Militares.

Los incrementos en las autorizaciones de gastos son financiados mediante una reducción de 2.456 millones de pesos en las aplicaciones financieras -en su mayor parte, en el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, que a su vez financia el Programa de Asistencia Financiera (PAF) para provincias- y por

un aumento de 54 millones en el cálculo de recursos (recursos propios de organismos descentralizados).

De este modo, al utilizarse gastos «debajo de la línea» (aplicaciones financieras) para financiar un incremento de los gastos corrientes y de capital, se reducen en esa cuantía las proyecciones presupuestarias de resultados financiero y primario del corriente ejercicio. (DyN)


BUENOS AIRES.- El gobierno modificó la distribución del Presupuesto nacional 2008 reasignando partidas por un monto global del orden de los 2.510 millones de pesos a diversas áreas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios