Reducen el uso de bolsas de polietileno
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Desde hoy comenzará el programa municipal de reducción del uso de bolsas de polietileno, por lo que los supermercados y comercios que utilizan este tipo de embalaje entregarán solo tres unidades por compra. La ordenanza fue adoptada siguiendo los lineamientos de la Legislatura de Neuquén, por la cual se prohíbe la entrega y venta de bolsas de materiales plásticos en todo el territorio provincial, siempre que no sean biodegradables o de característica similar, estableciéndose un plazo de dos años para su plena vigencia. La subsecretaría de Gestión Ambiental del municipio, que es autoridad de aplicación de la norma local, consideró que “el uso de bolsas de plástico no es inocuo para el ambiente, sino que afecta de manera negativa la calidad de vida de los habitantes en razón de la degradación y contaminación del ambiente, afectando los recursos naturales, particularmente el suelo y el agua, como también la flora y fauna del lugar”. Por otra parte, el Organismo de Control Municipal y la subsecretaría trabajan en un Plan Integral de Disminución de Volumen de los de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que contempla la reducción de volúmenes de bolsas plásticas/polietileno, e incluye una planta de reciclado de residuos planificada como obra para el 2010. Mientras tanto, la implementación del programa para reducir este tipo de embalajes por parte de los comercios habilitados en la ciudad, se realizará de manera gradual, durante un período de dos años a partir de hoy.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Desde hoy comenzará el programa municipal de reducción del uso de bolsas de polietileno, por lo que los supermercados y comercios que utilizan este tipo de embalaje entregarán solo tres unidades por compra. La ordenanza fue adoptada siguiendo los lineamientos de la Legislatura de Neuquén, por la cual se prohíbe la entrega y venta de bolsas de materiales plásticos en todo el territorio provincial, siempre que no sean biodegradables o de característica similar, estableciéndose un plazo de dos años para su plena vigencia. La subsecretaría de Gestión Ambiental del municipio, que es autoridad de aplicación de la norma local, consideró que “el uso de bolsas de plástico no es inocuo para el ambiente, sino que afecta de manera negativa la calidad de vida de los habitantes en razón de la degradación y contaminación del ambiente, afectando los recursos naturales, particularmente el suelo y el agua, como también la flora y fauna del lugar”. Por otra parte, el Organismo de Control Municipal y la subsecretaría trabajan en un Plan Integral de Disminución de Volumen de los de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que contempla la reducción de volúmenes de bolsas plásticas/polietileno, e incluye una planta de reciclado de residuos planificada como obra para el 2010. Mientras tanto, la implementación del programa para reducir este tipo de embalajes por parte de los comercios habilitados en la ciudad, se realizará de manera gradual, durante un período de dos años a partir de hoy.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios