Reflexionan sobre la convivencia escolar

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Docentes de esta ciudad abordaron las distintas problemáticas que afectan actualmente la relación de la escuela con la sociedad en el marco de un seminario taller denominado «Convivencia Escolar»

El taller fue coordinado por Dinora Fait, master en derechos humanos y directora del proyecto de investigación «Niñez en riesgo y políticas sociales en General Roca» y se desarrolló en la escuela primaria 356 de esta ciudad. Allí asistieron más de una treintena de personas, entre docentes, técnicos especialistas del ETAP, y alumnos.

La jornada se desarrolló como parte del Proyecto de Ley Integral de Convivencia Escolar que el legislador justicialista Carlos Peralta presentó a la legislatura para su tratamiento.

La idea fue plantear y debatirla una problemática que afecta a niños y jóvenes al considerar que «son el último escaño de una realidad que sufre la presión de todas las subjetividades adultas, tensiones que generan conductas tanto de rebeldía, como de ensimismamiento y depresión.

En este contexto, «la escuela es el lugar en el que el niño y el joven se sienten parte y es mirado como sujeto. Por ello no solo es la caja de resonancia de muchos conflictos que se desatan en otros ámbitos, sino también llegar más propicio para restañar algunas de las deudas sociales que se tienen con ellos», coincidieron en opinar los docentes.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios