Reflotamiento virtual del Titanic

Una expedición partió ayer para hacer un mapa del barco.

AP

MONTREAL.- Una expedición partió ayer rumbo al lugar del hundimiento del “Titanic” para intentar una “reflotamiento virtual” con la ayuda de cámaras y sonares, anunciaron sus organizadores. La expedición, que originalmente debía partir el domingo, se demoró por la necesidad de realizar pruebas a algunos equipos, indicó en su cuenta de Twitter la sociedad estadounidense RMS Titanic, que ostenta los derechos de exploración del naufragio. La expedición que partió ayer de Saint-Jean, en Terranova, a bordo del buque científico “Jean Charcot”, realizará una misión de 20 días en la que utilizará un submarino robotizado con cámaras de video para inspeccionar los restos del célebre transatlántico hundido en 1912 en el Atlántico Norte, frente a la costa canadiense, tras chocar con un iceberg. Otro vehículo submarino equipado con un poderoso y sofisticado sonar que permitirá cartografiar el lugar del naufragio y realizar una reconstrucción virtual en tres dimensiones. La sociedad RMS Titanic de Atlanta, sur de Estados Unidos, señaló que esta expedición “probablemente será la más avanzada tecnológicamente jamás organizada”. El presidente de RMS Titanic, Christopher Davino, declaró que su objetivo es “crear la imagen actual más detallada del lugar del naufragio”, localizado en 1985. Calificó la expedición de “reflotamiento virtual” del “Titanic” para “fijar para siempre su estado actual en los espíritus y corazones de la humanidad”. Cuando zarpó del puerto inglés de Southhampton, en 1912, el Titanic era la última palabra en transatlánticos de lujo. En su viaje de iniciación, sin embargo, chocó con un iceberg y se hundió en al Atlántico Norte. Murieron 1.517 personas. Los restos del Titanic yacen en el fondo del mar a una profundidad de 4.000 metros. El casco está partido en dos y está rodeado por una enorme extensión de escombros. Desde que se ubicara el lugar del naufragio, en 1985, se han realizado varios viajes al sitio, para recuperar artefactos y tomar fotografías y videos. Sin embargo, esta expedición, en vez de dedicarse a remover los restos, documentará detalladamente el sitio y diseñará un mapa del lugar con la perspectiva de crear un plan de manejo arqueológico para el área. (AFP/Agencias)


Una expedición partió ayer para hacer un mapa del barco.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios