Reforma tributaria
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El viernes pasado los concejales aprobaron por unanimidad en primera lectura el proyecto de reforma del Código Fiscal y Tarifario para el 2013. El proyecto del gobierno plantea un cambio en la forma de cobrar las tasas que, entre otras cosas, estarán vinculadas a las valuaciones fiscales de los lotes. En 30 días el Concejo deberá tratar el proyecto y definir si lo aprueba definitivamente. De esta manera, en muchos casos los vecinos verán un incremento en las tasas que deberán abonar, aunque otros podrían seguir igual. No obstante, el año que viene no se aplicará el 50% de descuento en las tasas, como se cobró este año, por lo cual sí habrá diferencia para todos los contribuyentes respecto a lo que pagaron en el 2012. Además, el Ejecutivo plantea la creación de un fondo para infraestructura. El concejal del PRO Gustavo Zwanck indicó: “No estoy de acuerdo con ninguna suba hasta tanto se garantice por ordenanza que todo lo que se recaude vaya a infraestructura. Lo que no estamos dispuestos es dar mas ingresos para que se venga gastando de manera deficiente y gastos superfluos. Queremos que la ordenanza diga en qué obras se va a gastar el dinero”.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El viernes pasado los concejales aprobaron por unanimidad en primera lectura el proyecto de reforma del Código Fiscal y Tarifario para el 2013. El proyecto del gobierno plantea un cambio en la forma de cobrar las tasas que, entre otras cosas, estarán vinculadas a las valuaciones fiscales de los lotes. En 30 días el Concejo deberá tratar el proyecto y definir si lo aprueba definitivamente. De esta manera, en muchos casos los vecinos verán un incremento en las tasas que deberán abonar, aunque otros podrían seguir igual. No obstante, el año que viene no se aplicará el 50% de descuento en las tasas, como se cobró este año, por lo cual sí habrá diferencia para todos los contribuyentes respecto a lo que pagaron en el 2012. Además, el Ejecutivo plantea la creación de un fondo para infraestructura. El concejal del PRO Gustavo Zwanck indicó: “No estoy de acuerdo con ninguna suba hasta tanto se garantice por ordenanza que todo lo que se recaude vaya a infraestructura. Lo que no estamos dispuestos es dar mas ingresos para que se venga gastando de manera deficiente y gastos superfluos. Queremos que la ordenanza diga en qué obras se va a gastar el dinero”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios