Refriega en un reclamo salarial en San Martín 12-4-03
Momentos de tensión se vivieron ayer en San Martín, donde se mezclaron cubiertas y bombos municipales. SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El conflicto salarial que desde hace tres días mantiene a los municipales en paro y a la ciudad sucia y desbordante de basura, derivó ayer en momentos de tensión, con quemas de cubiertas, forcejeos con policías, roturas de cristales y calles cortadas. El gran ausente de la jornada fue el intendente Schroh, quien temprano en la mañana salió a recorrer obras y no volvió hasta el palacio municipal mientras se mantuvo la medida de fuerza en calle Roca, frente al centro cívico. Schroh ha dicho que no hay recursos para aumentar salarios. El dirigente Diego Urretabizkaya calificó de «irresponsable» al intendente, porque «todo el mundo quiere dialogar, menos él…». La iniciada instancia de negociaciones con el Concejo Deliberante en procura de atender el reclamo de los trabajadores, tuvo el jueves un primer acercamiento que continuará el lunes en la llamada mesa de discusión salarial, de la que sí participa el Ejecutivo. Pero, como se apuntó, la jornada de ayer multiplicó tensiones entre los propios municipales y vecinos, que ven como en las esquinas se acumulan la basura y los perros, que hacen de ella un reguero desagradable. Unos 200 trabajadores se concentraron alrededor de las 9 frente a las puertas de la intendencia. No pretendían ser recibidos por el intendente, aunque merced a la intervención de otros funcionarios, concejales y dirigentes emepenistas se iniciaron gestiones en ese sentido. En el interior del edificio estaban apostados varios policías, mientras en la calle se matizaba la espera con el redoblar de bombos y el humo negro y molesto de media docena de cubiertas llameantes. El hollín dificultó incluso el trabajo de los artistas que, sobre calle Elías Sapag y a unos metros de la pira de neumáticos, realizan su trabajo para confeccionar bancos de uso público en el marco de las segundas jornadas del «DONarte». Esta circunstancia generó indignación entre los organizadores del evento. La policía Cerca de las 10.30, el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía del Neuquén, con cascos y pertrechos, se apostó en el interior del centro cívico para reforzar la guardia que hasta ese momento realizaba sólo un puñado de agentes. Un grupo de delegados intentó ingresar al lobbie pero fue seguido por otros manifestantes que estaban allí. En ese momento se produjo un forcejeo con los policías, que derivó en la rotura del cristal de la puerta de ingreso por calle Roca. Por fortuna no hubo lesionados. En medio de la confusión se temió lo peor, pero la acción de los encargados de la seguridad y de los propios dirigentes gremiales evitó que la fugaz refriega se convirtiera en pandemonium. Luego, corrió el rumor de que los bomberos habían sido convocados para apagar las cubiertas en llamas, lo que volvió a multiplicar nerviosismo con un grupo de municipales que se puso entre medio del humo, para resguardar su ardiente método de protesta. El intento se abandonó y se mantuvo la calma, aunque sin avances en materia de negociaciones. No se descarta que en las próximas horas, la intendencia convoque a personal de las fuerzas de seguridad para colaborar en la recolección de los residuos, al tiempo que crecen las protestas de los vecinos, que a lo largo de la jornada fueron recogidas y amplificadas por las radios locales. Como informó este diario, los municipales reclaman un aumento salarial, discusión de categorizaciones y metodologías de contratos, y abandono de cualquier intento que implique la privatización de la recolección de residuos. Hasta ahora, sólo obtuvieron la certeza de que no hay ánimo de tercerización. La concejal Ramírez Tobío -Frepaso- reflotó un trunco proyecto presentado el pasado año para aumentar hasta 750 pesos -límite de la línea de pobreza- los sueldos de los escalafones más bajos del municipio. La negociación se retomará el lunes, a una semana de las Pascuas, cuando esta ciudad recibe a millares de turistas.
Momentos de tensión se vivieron ayer en San Martín, donde se mezclaron cubiertas y bombos municipales. SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El conflicto salarial que desde hace tres días mantiene a los municipales en paro y a la ciudad sucia y desbordante de basura, derivó ayer en momentos de tensión, con quemas de cubiertas, forcejeos con policías, roturas de cristales y calles cortadas. El gran ausente de la jornada fue el intendente Schroh, quien temprano en la mañana salió a recorrer obras y no volvió hasta el palacio municipal mientras se mantuvo la medida de fuerza en calle Roca, frente al centro cívico. Schroh ha dicho que no hay recursos para aumentar salarios. El dirigente Diego Urretabizkaya calificó de "irresponsable" al intendente, porque "todo el mundo quiere dialogar, menos él...". La iniciada instancia de negociaciones con el Concejo Deliberante en procura de atender el reclamo de los trabajadores, tuvo el jueves un primer acercamiento que continuará el lunes en la llamada mesa de discusión salarial, de la que sí participa el Ejecutivo. Pero, como se apuntó, la jornada de ayer multiplicó tensiones entre los propios municipales y vecinos, que ven como en las esquinas se acumulan la basura y los perros, que hacen de ella un reguero desagradable. Unos 200 trabajadores se concentraron alrededor de las 9 frente a las puertas de la intendencia. No pretendían ser recibidos por el intendente, aunque merced a la intervención de otros funcionarios, concejales y dirigentes emepenistas se iniciaron gestiones en ese sentido. En el interior del edificio estaban apostados varios policías, mientras en la calle se matizaba la espera con el redoblar de bombos y el humo negro y molesto de media docena de cubiertas llameantes. El hollín dificultó incluso el trabajo de los artistas que, sobre calle Elías Sapag y a unos metros de la pira de neumáticos, realizan su trabajo para confeccionar bancos de uso público en el marco de las segundas jornadas del "DONarte". Esta circunstancia generó indignación entre los organizadores del evento. La policía Cerca de las 10.30, el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía del Neuquén, con cascos y pertrechos, se apostó en el interior del centro cívico para reforzar la guardia que hasta ese momento realizaba sólo un puñado de agentes. Un grupo de delegados intentó ingresar al lobbie pero fue seguido por otros manifestantes que estaban allí. En ese momento se produjo un forcejeo con los policías, que derivó en la rotura del cristal de la puerta de ingreso por calle Roca. Por fortuna no hubo lesionados. En medio de la confusión se temió lo peor, pero la acción de los encargados de la seguridad y de los propios dirigentes gremiales evitó que la fugaz refriega se convirtiera en pandemonium. Luego, corrió el rumor de que los bomberos habían sido convocados para apagar las cubiertas en llamas, lo que volvió a multiplicar nerviosismo con un grupo de municipales que se puso entre medio del humo, para resguardar su ardiente método de protesta. El intento se abandonó y se mantuvo la calma, aunque sin avances en materia de negociaciones. No se descarta que en las próximas horas, la intendencia convoque a personal de las fuerzas de seguridad para colaborar en la recolección de los residuos, al tiempo que crecen las protestas de los vecinos, que a lo largo de la jornada fueron recogidas y amplificadas por las radios locales. Como informó este diario, los municipales reclaman un aumento salarial, discusión de categorizaciones y metodologías de contratos, y abandono de cualquier intento que implique la privatización de la recolección de residuos. Hasta ahora, sólo obtuvieron la certeza de que no hay ánimo de tercerización. La concejal Ramírez Tobío -Frepaso- reflotó un trunco proyecto presentado el pasado año para aumentar hasta 750 pesos -límite de la línea de pobreza- los sueldos de los escalafones más bajos del municipio. La negociación se retomará el lunes, a una semana de las Pascuas, cuando esta ciudad recibe a millares de turistas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios