Región Sur: buena nota alienta la inversión

El Prosap destaca la estructura técnica y profesional en la actividad ganadera.

José Mellado

MAQUINCHAO (AJ).- Técnicos de la consultora del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales –Prosap– destacaron la extraordinaria densidad y calidad de la estructura técnica y profesional que existe en la Región Sur, zona en la que proyectan desarrollar una serie de propuestas para mejorar la competitividad de la principal actividad productiva, que es la ganadería ovina y caprina. El miércoles, en Maquinchao, representantes de la consultora mantuvieron una jornada de trabajo con funcionarios del Ente de Desarrollo de la Región Sur, referentes de diversos sectores vinculados a la producción ganadera e integrantes de instituciones técnicas, para avanzar en el diseño de un plan estratégico de inversiones públicas, además de la definición y priorización de proyectos. Los consultores explicaron que “el objetivo estratégico es mantener y ampliar la población rural de la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, con base en la sustentabilidad ambiental, social y económica”. El Prosap, que se financia con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, funciona como Banco de Provincias y el trabajo de la consultora es orientar los proyectos de inversión. Tiene como objetivo desarrollar las economías regionales con foco en el sector agroindustrial poniendo especial atención en los medianos y pequeños productores, emprendedores y empresarios rurales, mediante el aumento de la productividad, de los volúmenes de venta y de la competencia en el comercio nacional e internacional. El programa implementa, a nivel provincial y nacional, proyectos de inversión pública social y ambientalmente sustentables, incrementando la cobertura y la calidad de la infraestructura rural y de los servicios agroalimentarios. Recorrida En el caso de la Región Sur luego de los primeros contactos con funcionarios provinciales y del Ente, los consultores realizaron un recorrido por la zona para tomar contacto con referentes de los diferentes sectores de la actividad ganadera, destacando en este sentido la extraordinaria densidad y calidad de la estructura técnica y profesional que existe en la región. Luego de la jornada de trabajo realizada el miércoles se avanzó en un detalle de propuestas para mejorar la competitividad de la principal actividad de la región. Para esto se establecerá una priorización de tareas, que incluye la elaboración de un documento que será puesto a consideración de los decisores políticos regionales y provinciales, para la definición de los proyectos a financiar en la zona en el futuro más cercano.


José Mellado

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios