Amplían la red de gas en Maquinchao
Ya comenzó el zanjeo para la esperada obra. Las familias que no tienen el servicio gastan una enormidad en calefacción
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- La ampliación de la red domiciliaria de gas que se construye en Maquinchao es una noticia que hace menos duro el invierno.
La obra era un viejo anhelo de los vecinos que comenzó a hacerse realidad hace diez días cuando la empresa constructora comenzó el zanjeo para el tendido de los caños. Su finalización está prevista para dentro de quince días, aunque depende de las condiciones climáticas.
«Es como una bendición que nos llega del cielo. Hace mucho tiempo que veníamos pidiendo esta obra y ahora por fin se concreta. Estamos realmente muy contentos» sostuvo Aldo Ojeda, uno de los frentistas que se beneficiará con el servicio.
Por su ubicación geográfica, Maquinchao es una de las localidades más frías de la Región Sur. El poblado se encuentra ubicado en una planicie donde la ausencia de montañas hace que esté desprotegido de los fuertes vientos que caracterizan a la región. En invierno las temperaturas mínimas promedian entre los 20 y 25 grados bajo cero y el gasto en combustible que cada familia debe afrontar para calefaccionar las viviendas es muy elevado. Actualmente el gas envasado tiene un costo promedio de $ 70 para el cilindro de 45 kilos, $ 16 la garrafa de 10 kilos y entre $ 180 y $ 200 la tonelada de leña.
«Yo vivo con mi familia en una casa del IPPV y gastamos tres cilindros de gas y 2.000 kilos de leña por mes. Es decir más de $600. Y la gente que tiene gas de red ni siquiera llega a gastar la mitad de ese dinero» añadió Ojeda. La red domiciliaria de gas se habilitó a fines de 1999. En la primera etapa se construyeron unos 12.600 metros de cañería, distribuidos en distintos barrios para beneficiar a unos 350 frentistas. Su costo fue de $ 296.480.
En esta segunda etapa la ampliación alcanza unos 1.250 metros de cañerías, distribuidos en los barrios 24 Viviendas, 12 de Octubre y parte del Alborada. Cuando se licitó -en noviembre de 2001- su presupuesto alcanzaba los $26.600. Ahora habrá que actualizarlo en base al aumento que han sufrido los materiales, señaló el concejal Andrés Sierra. La obra beneficiará a unos 60 frentistas que deberán pagar, incluyendo la red y el nicho, $440 pesos en tres cuotas mensuales. La ampliación de la red de gas podría quedar habilitada antes de la llegada del invierno, aunque todo depende de las condiciones climáticas. En este sentido, Sierra afirmó que los trabajos de zanjeo se están realizando con alguna dificultad debido a las fuertes heladas que se registran desde hace varios días en la región. «El suelo está muy duro y el zanjeo tiene que hacerse con martillos neumáticos. La empresa constructora prometió terminar la obra para dentro de quince días. Esperemos que no nieve y el tiempo se lo permita». El edil añadió que el proyecto de la ampliación de la red prevé llegar con el servicio a todos los barrios para que todos los vecinos se puedan beneficiar, aunque «habrá que buscar las formas de conseguir financiamiento», sostuvo.
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- La ampliación de la red domiciliaria de gas que se construye en Maquinchao es una noticia que hace menos duro el invierno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios