Registro de agricultores familiares de Cinco Saltos

CINCO SALTOS (ACE).- La municipalidad abrirá un registro de los agricultores familiares que a priori se considera que son los emprendimientos que están ubicados las zonas rurales de la localidad y las ubicadas en inmediaciones del Arroyón y del Pellegrini. El acuerdo marco entre la comuna y el referente nacional del Registro Nacional de Agricultura Familiar, Fabián Sisliean, se firmó ayer con la presencia de la intendenta Liliana Alvarado y los concejales municipales. El trabajo de detección e inscripción de los pequeños productores y emprendimientos familiares productivos demandará tres meses, según describió ayer la intendenta Alvarado. Sisliean estimó que en todo Río Negro se calcula que existen entre 10.000 y 12.000 agricultores familiares, unidad que se caracteriza por los productores que viven en el predio en el que trabajan, tienen hasta un máximo de dos empleados, trabajan con la familia y ocasionalmente contratan personal en temporada y cuya principal fuente de ingresos los constituye en más de un 50 por ciento, la actividad productiva. “Aquí en Cinco Saltos esto nos permitirá detectar quiénes corresponden a los pequeños productores, a priori pensamos que se encuadran en este registro los productores del Arroyón, los dedicados a la pesca en el Pellegrini, o los productores de Viña”, dijo Alvarado. Destacó además que junto con la confección de un registro de los agricultores familiares que trabajan en la zona, se promoverá en este sector la difusión de los beneficios del monotributo social agropecuario; una inscripción ante la AFIP que les permitirá a los pequeños productores facturar y regularizar la comercialización de su producción, como así también contar con la obra social para el grupo familiar dedicado al emprendimiento productivo.


CINCO SALTOS (ACE).- La municipalidad abrirá un registro de los agricultores familiares que a priori se considera que son los emprendimientos que están ubicados las zonas rurales de la localidad y las ubicadas en inmediaciones del Arroyón y del Pellegrini. El acuerdo marco entre la comuna y el referente nacional del Registro Nacional de Agricultura Familiar, Fabián Sisliean, se firmó ayer con la presencia de la intendenta Liliana Alvarado y los concejales municipales. El trabajo de detección e inscripción de los pequeños productores y emprendimientos familiares productivos demandará tres meses, según describió ayer la intendenta Alvarado. Sisliean estimó que en todo Río Negro se calcula que existen entre 10.000 y 12.000 agricultores familiares, unidad que se caracteriza por los productores que viven en el predio en el que trabajan, tienen hasta un máximo de dos empleados, trabajan con la familia y ocasionalmente contratan personal en temporada y cuya principal fuente de ingresos los constituye en más de un 50 por ciento, la actividad productiva. “Aquí en Cinco Saltos esto nos permitirá detectar quiénes corresponden a los pequeños productores, a priori pensamos que se encuadran en este registro los productores del Arroyón, los dedicados a la pesca en el Pellegrini, o los productores de Viña”, dijo Alvarado. Destacó además que junto con la confección de un registro de los agricultores familiares que trabajan en la zona, se promoverá en este sector la difusión de los beneficios del monotributo social agropecuario; una inscripción ante la AFIP que les permitirá a los pequeños productores facturar y regularizar la comercialización de su producción, como así también contar con la obra social para el grupo familiar dedicado al emprendimiento productivo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios