Relevan áreas con agua subterránea en la Línea Sur
Este martes (24/08) se presentaron los resultados de la segunda etapa del Estudio Hidrogeológico de la Región Sur. Se relevaron unos 43 mil kilómetros y se identificaron ocho sectores con unos 12 mil kilómetros. Se seleccionarán cuatro.
VIEDMA :: RIO NEGRO
Se presentaron este mates (24/08) los resultados de la segunda etapa del Estudio Hidrogeológico de la Región Sur de Río Negro. Esta investigación que contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el asesoramiento de las Universidades de Buenos Aires y La Plata, permitirá determinar las áreas susceptibles de perforar para la extracción de agua. El relevamiento abarcó unos 43 mil kilómetros, entre los departamentos de El Cuy, 25 de Mayo, 9 de Julio y Valcheta, allí se pudieron identificar unas 8 áreas preliminares (12.000 kilómetros) con caracteres geológicos, geomorfológicos e hidrológicos más favorables para la prospección de agua subterránea. “De estas 8 áreas, seleccionaremos 3 o 4 para realizar estudios de detalle en cada una. Esta tarea tendrá una duración de un año y el trabajo será financiado también a través del CFI”, explicó el ministro de producción Juan Accatino, que participó de la presentación. “Una vez finalizados los estudios de detalles estaremos en condiciones de decidir la necesidad o no, de perforar para solucionar los problemas reales y concretos en relación a la oferta de agua en los establecimientos de los pobladores y productores de la zona”, agregó. De acuerdo a la información de la secretaría de Comunicación del gobierno provincial, el trabajo de investigación tuvo una duración de 9 meses y se realizó mediante técnicas de inferencia indirectas con el procesamiento digital de imágenes satelitales y fotointerpretación geológica aplicada a la hidrogeología. La presentación se realizó por la mañana en la sede del Ministerio de Producción, ante el Ministro del área, Juan Accatino, el secretario Daniel Lavayén, el legislador Rodolfo Lauriente y funcionarios y técnicos de la Secretaria de Planificación, Departamento Provincial de Aguas (DPA) e INTA Valle Inferior. El estudio estuvo a cargo del doctor en Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos Aires, Miguel Auge, junto al licenciado en Geología de la Universidad de La Plata, Jorge Arnoldo Gebhard. rionegro.com.ar
VIEDMA :: RIO NEGRO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios