Renueva el optimismo el asfalto de la ruta Jacobacci-Bariloche
La licitación abre nuevas expectativas en la Línea Sur rionegrina
La ruta entre la cordillera y el mar tiene 528 kilómetros de largo. Se asfaltaron 190 y el resto tiene diferentes niveles de avance.
INGENIERO JACOBACCI (AJ).- La licitación del asfalto de la ruta nacional 23 entre Jacobacci y Bariloche generó una gran satisfacción y renovó el optimismo en los pobladores de la región sur y la zona andina, que califican a la obra como trascendental para la integración de la provincia. Desde que se iniciaron los trabajos de pavimentación de esta importante vía de comunicación que une la cordillera con el mar a través de la Línea Sur rionegrina y que representa una de las bases fundamentales para la concreción del Corredor Bioceánico, se asfaltaron 190 de los 528 de tierra y se trabaja entre Jacobacci y Maquinchao. Otros 75 kilómetros, entre Los Menucos y Maquinchao, están listos para pavimentar y se trabaja a buen ritmo en la construcción del terraplén entre Maquinchao y Jacobacci. El llamado inicial a licitación para la continuidad de la obra hasta llegar a Bariloche se había realizado el 28 de agosto de 2009. Pero, por distintas razones sufrió varias postergaciones, lo que había generado cierto pesimismo, sobre todo en la región sur. El pasado miércoles en Buenos Aires finalmente se conocieron las ofertas para la pavimentación de los tramos Jacobacci-Comallo y Pilcaniyeu Viejo-empalme ruta nacional 40, hecho que generó una gran satisfacción. “Para nuestra zona la pavimentación completa de la ruta nacional 23 va a tener un impacto similar al que tuvo la construcción del ferrocarril a principios del siglo pasado. Es algo que vienen esperando varias generaciones y que, a juzgar por los hechos, está a punto de hacerse realidad. Va a ser sin dudas el despegue de la región”, señaló eufórico el intendente de Jacobacci, Carlos Toro. “Una alegría enorme” El intendente de Pilcaniyeu, que asistió al acto de apertura de sobres, sostuvo que en sus 44 años de vida siempre escuchó hablar del asfalto de la ruta 23 y “hoy me toca a mí ver cómo se va concretando esta obra soñada. Tengo una alegría enorme”, agregó. La legisladora barilochense Silvina García Larraburu resaltó que la importancia de la obra calificándola como “trascendental” para la integración de toda la provincia al señalar que “será un avance esencial en las comunicaciones, uniendo el mar con la cordillera, lo que generará sin duda un flujo turístico importante. Favorecerá el progreso económico y social, especialmente para los pobladores de la Línea Sur y para todos los rionegrinos”, dijo. El presupuesto oficial de los tramos que se licitaron el miércoles asciende a 776.813.838 pesos, monto que sumado a la inversión de la obra ejecutada y por ejecutar, incluyendo estos últimos tramos alcanzaría a los 1.200 millones de pesos.
La ruta entre la cordillera y el mar tiene 528 kilómetros de largo. Se asfaltaron 190 y el resto tiene diferentes niveles de avance.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios