Reparan La Trochita pero ahora no tiene combustible

ESQUEL (AEB) – Promediando la temporada alta de turismo invernal, los visitantes al centro de actividades de montaña La Hoya y al resto de la Comarca Andina aún no pueden disfrutar de los tradicionales paseos en La Trochita “porque carece de combustible” para hacer funcionar la locomotora, según explicaron. Encima, los ferroviarios están trabajando a reglamento. Félix González, delegado gremial de ATE, aseguró que “pese a los reclamos de los operarios” del Viejo Expreso Patagónico, se trabajó desde abril para poner a la locomotora en condiciones. “Hace ya diez días que los compañeros tienen la locomotora lista y en condiciones para que comience a funcionar”, explicó. Sin embargo, detalló que “para ponerla a prueba hace falta combustible, con lo que hasta la fecha no puede salir. También dicen que falta una inspección de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, amplió el referente sindical. En referencia a las condiciones laborales de los empleados, que dependen de la Secretaría de Turismo del Chubut, González se remitió a “la reunión paritaria que se llevó a cabo el martes para intentar resolver el conflicto con los trabajadores de La Trochita, quienes están reclamando “la recategorización, el pase a planta permanente de los transitorios y aumentos salariales”. En coincidencia, este miércoles se realizó una asamblea en El Maitén, donde los empleados adhirieron a las medidas adoptadas en la estación Esquel consistentes en “trabajo a reglamento y por tiempo indeterminado”. La formación de La Trochita, el tren patagónico emblemático, descarriló en Semana Santa con más de 150 pasajeros a bordo y donde hubo 20 turistas heridos.

El trencito estaba en reparación desde marzo.


ESQUEL (AEB) - Promediando la temporada alta de turismo invernal, los visitantes al centro de actividades de montaña La Hoya y al resto de la Comarca Andina aún no pueden disfrutar de los tradicionales paseos en La Trochita “porque carece de combustible” para hacer funcionar la locomotora, según explicaron. Encima, los ferroviarios están trabajando a reglamento. Félix González, delegado gremial de ATE, aseguró que “pese a los reclamos de los operarios” del Viejo Expreso Patagónico, se trabajó desde abril para poner a la locomotora en condiciones. “Hace ya diez días que los compañeros tienen la locomotora lista y en condiciones para que comience a funcionar”, explicó. Sin embargo, detalló que “para ponerla a prueba hace falta combustible, con lo que hasta la fecha no puede salir. También dicen que falta una inspección de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, amplió el referente sindical. En referencia a las condiciones laborales de los empleados, que dependen de la Secretaría de Turismo del Chubut, González se remitió a “la reunión paritaria que se llevó a cabo el martes para intentar resolver el conflicto con los trabajadores de La Trochita, quienes están reclamando “la recategorización, el pase a planta permanente de los transitorios y aumentos salariales”. En coincidencia, este miércoles se realizó una asamblea en El Maitén, donde los empleados adhirieron a las medidas adoptadas en la estación Esquel consistentes en “trabajo a reglamento y por tiempo indeterminado”. La formación de La Trochita, el tren patagónico emblemático, descarriló en Semana Santa con más de 150 pasajeros a bordo y donde hubo 20 turistas heridos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios