“Replay” de anuncios con promesas de más vuelos
Ayer no hubo inconvenientes técnicos y la presidenta Cristina Fernández anticipó la llegada de más frecuencias a Esquel. Bariloche recibirá un avión verificador para conocer el estado del instrumental.
Ayer fue posible. Mendioroz (fuera de la imagen) Cascón, Sapag y Soria pudieron saludar a la presidenta y escuchar nuevas noticias.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- En la postergada teleconferencia realizada ayer en dependencias de INVAP, la presidenta Cristina Fernández, sorprendió al anunciar que sumarán nuevas frecuencias aéreas a Esquel a partir del 27 de julio, pensando en el turismo que viaja a Bariloche. A partir de esa fecha también podrían concretarse posibles arribos a esta ciudad, si las condiciones meteorológicas lo permiten. El enlace satelital con la primera mandataria, que debió acompañar la firma de los contratos de pavimento de la ruta nacional 23, se concretó un día después con la presencia de los mismos gobernadores, intendentes y funcionarios, aunque menos público en el auditorio armado en el comedor de la empresa de tecnología. El jueves se había firmado el contrato con las empresas que harán el asfalto de la 23 desde Bariloche hasta Pilcaniyeu Viejo, que en sesenta días estarán trabajando, y en esa oportunidad se esperaba a la presidenta vía teleconferencia, pero cuestiones técnicas lo impidieron El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag y el intendente local, Marcelo Cascón, aprovecharon la oportunidad para agradecer la ayuda recibida de la Nación para paliar la crisis provocada por la erupción del Cordón Caulle y comprometer el acompañamiento a futuro. Junto a ellos reprodujeron saludos el vice rionegrino Bautista Mendioroz, el titular de Vialidad Nacional, Nélson Periotti, y el intendente de Roca y candidato a Gobernador, Carlos Soria. Desde Mar del Plata, la presidenta destacó la firma de los contratos para pavimentar el tramo más occidental de la ruta 23, desde la ruta 40 hasta Pilcaniyeu Viejo, que generará unos 300 puestos de trabajo en la zona y anticipó el fortalecimiento de los servicios aéreos a la región vía Esquel. “Me decían que, si todo sigue en orden, el 27 de julio Aerolíneas estaría reanudando las frecuencias de vuelo, las dos de Esquel más tres más sumarían cinco, roguemos a tata Dios que nos ayude y podamos hacerlo”, enfatizó. También, la presidenta manifestó su alegría por el paso de alerta roja a alerta naranja de la emergencia en Villa La Angostura y, dirigiéndose al gobernador Sapag, afirmó: “es una querida ciudad de la Argentina, muy atacada por la erupción del volcán y me pone muy contenta saber que la situación va mejorando”. “Vamos a salir de esta emergencia, como salimos de otras en circunstancias incluso más difíciles, sin los recursos con los que contamos hora. El Estado nacional seguirá presente en donde deba estar y lo vamos a hacer”, agregó. El intendente Cascón celebró la decisión de Aerolíneas anunciada por la presidenta y dijo que “es una muy buena noticia para toda la región, porque nuestro aeropuerto es la cabecera de varias localidades”. A su vez, el gobernador Sapag agradeció todas las obras dispuestas por la presidenta para la emergencia volcánica en “toda la Patagonia” y destacó la importancia de la conexión eléctrica de Villa La Angostura anunciada el jueves. En tono conciliador la mandataria aseguró que “me encanta que un hombre del radicalismo, uno hombre del Movimiento Popular Neuquino y uno del peronismo estén juntos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente” ante la contingencia volcánica. Consultado por este diario Cascón reconoció cierta sorpresa y beneplácito por el anuncio aéreo presidencial y confió que se espera para este fin de semana la llegada de un avión verificador de la Fuerza Aérea que revalide la aptitud técnica del sistema ILS o de aterrizaje instrumental que está vencida desde el mes pasado. Antes de abocarse a la inauguración de la estación ferroautomotor de Mar del Plata, una edificación de 17.000 metros cubiertos que permitirá el arribo de 1.400 micros y 30 trenes diarios a la ciudad balnearia, la presidenta se comunicó telefónicamente con el intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche, quien le agradeció el otorgamiento de $5.000.000 a la Sociedad Rural del Valle del Chubut para los ganaderos afectados por las cenizas. En el momento que las pantallas mostraban el ingreso del tren inaugural a la estación ferroautomotor de Mar del Plata se cortó por breves minutos la transmisión, traspié tecnológico que recordó a muchos a la fallida conferencia del día anterior. Sapag rompió las formalidades con algo de humor al sugerir a sus pares “volvamos mañana sábado”.
Ayer sí funcionó la teleconferencia y la presidenta pudo ratificar los compromisos para la región
Ayer fue posible. Mendioroz (fuera de la imagen) Cascón, Sapag y Soria pudieron saludar a la presidenta y escuchar nuevas noticias.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios