Reportan la creación de 300.000 empleos

NUEVA YORK.- Las empresas estadounidenses crearon 300.000 empleos en diciembre, más que en cualquier mes de la última década, de acuerdo con un conteo extraoficial realizado por una firma privada que se especializa en nóminas. El reporte de Automatic Data Processing, sumado a otro que mostraba la fortaleza del sector de servicios, revirtió lo que era un mal día en Wall Street. También generó optimismo de que el índice de desempleo esté bajando al fin. Algunos economistas expresaron escepticismo por las cifras de ADP, ya que no hacen sus cálculos con los datos oficiales de empleo del gobierno, sino con base en las contrataciones de sus más de 340.000 clientes. Otros creen que la estimación es tan alta que aun tras un ajuste refuerza la evidencia de que el mercado laboral está mejorando. Diane Swonk, economista en jefe de Mesirow Financial, indicó que los datos de ADP sugieren que la Oficina de Estadísticas Laborales podría reportar el viernes que la economía creó más de 300.000 empleos el mes pasado. Los economistas habían pronosticado 145.000 nuevos empleos. Se necesitan 125.000 nuevos empleos al mes para absorber el ritmo de crecimiento demográfico y mantener estable la tasa de desempleo –hoy día en 9,8%–. Se requieren 300.000 nuevos empleos al mes para reducir el desempleo de manera significativa, de acuerdo con economistas. El Departamento del Trabajo informó la semana pasada que el número de personas que solicitó subsidio por desempleo ha caído a su nivel más bajo en dos años y medio. (AP)


NUEVA YORK.- Las empresas estadounidenses crearon 300.000 empleos en diciembre, más que en cualquier mes de la última década, de acuerdo con un conteo extraoficial realizado por una firma privada que se especializa en nóminas. El reporte de Automatic Data Processing, sumado a otro que mostraba la fortaleza del sector de servicios, revirtió lo que era un mal día en Wall Street. También generó optimismo de que el índice de desempleo esté bajando al fin. Algunos economistas expresaron escepticismo por las cifras de ADP, ya que no hacen sus cálculos con los datos oficiales de empleo del gobierno, sino con base en las contrataciones de sus más de 340.000 clientes. Otros creen que la estimación es tan alta que aun tras un ajuste refuerza la evidencia de que el mercado laboral está mejorando. Diane Swonk, economista en jefe de Mesirow Financial, indicó que los datos de ADP sugieren que la Oficina de Estadísticas Laborales podría reportar el viernes que la economía creó más de 300.000 empleos el mes pasado. Los economistas habían pronosticado 145.000 nuevos empleos. Se necesitan 125.000 nuevos empleos al mes para absorber el ritmo de crecimiento demográfico y mantener estable la tasa de desempleo –hoy día en 9,8%–. Se requieren 300.000 nuevos empleos al mes para reducir el desempleo de manera significativa, de acuerdo con economistas. El Departamento del Trabajo informó la semana pasada que el número de personas que solicitó subsidio por desempleo ha caído a su nivel más bajo en dos años y medio. (AP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios