Represalia y hostilidades

En el amparo, «Río Negro» explicó cómo fue el proceso que derivó en la represalia. Recordó que difundió en forma completa, como suele hacerlo con otras coberturas relevantes, todo lo referente a la grave denuncia de Taylor. También recogió «todas las manifestaciones efectuadas, incluso de los denunciados cuando quisieron hacerlas».

Relata luego que el gobierno neuquino reaccionó atacando y desprestigiando al denunciante Taylor y al diario, aun cuando el tema había sido presentado en exclusiva por el canal nacional América TV y reflejado luego por medios nacionales. Y puntualiza que el cese de la publicidad oficial no es más que la contraparte económica de las agresiones verbales, una campaña de hostilización y advertencias a este diario expresadas por el ministro de Gobierno, Oscar Gutiérrez ; el diputado del MPN, Julio Falleti; el titular del BPN, Luis Manganaro; el concejal Federico Brollo y el propio gobernador Sobisch. «Frente a estas expresiones, hay una sola conclusión: Las autoridades neuquinas están molestas por el contenido de las nota del «Río Negro» «.


En el amparo, "Río Negro" explicó cómo fue el proceso que derivó en la represalia. Recordó que difundió en forma completa, como suele hacerlo con otras coberturas relevantes, todo lo referente a la grave denuncia de Taylor. También recogió "todas las manifestaciones efectuadas, incluso de los denunciados cuando quisieron hacerlas".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios