Repsol venderá hasta 15% de YPF

La compañía española pone en venta hasta dicho porcentaje del capital social de su filial argentina.

La petrolera española Repsol-YPF informó hoy que venderá hasta 15 por ciento del capital social de su filial argentina, para lo que su directorio aprobó la preparación y el registro de un formulario para ser presentado ante la Comisión de Valores estadounidense (SEC).

“El Directorio de YPF SA ha aprobado, a solicitud del accionista Repsol YPF SA, la preparación y el registro de un Formulario F-3 ante la Securities and Exchange Commission -la SEC-, de acuerdo con lo dispuesto en la Securities Act de 1933 de los Estados Unidos de América”, dijo hoy YPF en un comunicado a la Bolsa de Comercio porteña.

YPF amplió que el registro del Formulario F-3 permitirá aumentar la liquidez de la acción de la Sociedad mediante la continuación de las ventas en los mercados de capitales por parte de Repsol YPF SA, Repsol YPF Capital SL y Caveant S.A. -en su conjunto el Grupo Repsol YPF-, hasta un máximo de 58.996.919 acciones clase “D” -o su equivalente en ADSs-, representativas de 15 por ciento del capital social y votos de la Sociedad, actualmente existentes.

Repsol ha manifestado que “la determinación del número de acciones, el momento, oportunidad, precio o mecanismo de determinación del precio de las acciones, modalidades de venta e intermediarios, y demás términos económicos y jurídicos de la oferta, serán decididos por el accionista vendedor”.

El presente formulario F-3 reemplazará y sustituirá el anterior registrado en la SEC el 29 de febrero de 2008, amplió Repsol.

“El Directorio de la Sociedad considera que el registro solicitado por Repsol YPF SA y las posibles ventas son convenientes desde el punto de vista del interés social de la Sociedad, por cuanto la existencia de un mayor floating de la acción en el mercado incrementará su liquidez, y ello será beneficioso para la Sociedad y para el conjunto de sus accionistas”, dijo.

El nuevo formulario F-3 “ofrecerá un marco flexible a Grupo Repsol YPF para realizar la venta de las acciones ordinarias clase ‘D’ o ADSs de YPF SA en la forma que estime mas conveniente en cada momento, incluyendo la realización de transacciones privadas o en cualquier bolsa, mercado o plataforma de negociación en la que coticen”, amplió Repsol YPF, en otra nota.

La mayoría las acciones de YPF está en manos del Grupo Petersen, que preside el empresario cercano al Gobierno Enrique Esquenazi y que cuenta con 14,9 por ciento de la filial argentina.

Esquenazi cuenta con la opción de elevar su participación hasta 25 por ciento, con fecha límite en febrero de 2012.

El Gobierno local cuenta con 3.764 acciones de Clase A en YPF, lo que le da poder sobre la compañía.

DyN


La petrolera española Repsol-YPF informó hoy que venderá hasta 15 por ciento del capital social de su filial argentina, para lo que su directorio aprobó la preparación y el registro de un formulario para ser presentado ante la Comisión de Valores estadounidense (SEC).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios