Repudian el ataque a Olga Wornat

La periodista, cuyo libro "Menem, la vida privada", acaba de ser publicado fue atacada por dos sujetos que subieron al taxi en el que viajaba. ADEPA, la UTPBA y Planeta, la editora del libro, salieron a repudiar la agresión y reclamaron por el esclarecimiento. Wornat fue golpeada y amenazada de muerte, pero no le robaron nada.

BUENOS AIRES (DyN) – La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la editorial Planeta repudiaron ayer la agresión sufrida por la periodista Olga Wornat y reclamaron el esclarecimiento del episodio.

Wornat, que acaba de lanzar una biografía del presidente Menem titulada «Menem, la vida privada», fue atacada en la noche del jueves por dos personas que abordaron el taxi en el que viajaba.

La periodista afirmó que sus agresores no le robaron ningún efecto personal y la mantuvieron «dando vueltas por la ciudad durante una hora» mientras la golpeaban constantemente y la amenazaban de muerte.

Wornat no quiso confirmar o desmentir las especulaciones acerca de que la agresión podría responder a un acto de intimidación por las denuncias que contiene el libro, que esta semana salió a la calle editado por Planeta. Sin embargo reiteró varias veces que «no me robaron absolutamente nada».

ADEPA y la UTPBA solicitaron «el pronto esclarecimiento del caso y el castigo de los responsables por parte de las autoridades respectivas».

En un comunicado de prensa, la UTPBA recordó que «con esta amenaza suman ya más de 1.300 los casos de agresiones a la prensa ocurridos en la Argentina en los últimos años».

A su vez Planeta, editora del libro «Menem, la vida privada», escrito por Wornat, afirmó que el episodio constituye «un ataque a la libertad de expresión».

«Estas actitudes demuestran claramente lo incómodo que puede ser el periodismo para ciertos sectores, ya que esto no se trató de un intento de robo -como se creyó en un primer momento- sino que Olga Wornat fue golpeada por ser periodista y hacer lo que su profesión le dicta: contar la realidad», remarcó la editorial Planeta.

El libro de Wornat se inicia con un capítulo desde ya polémico, titulado, «La muerte del hijo», sobre el fallecimiento de Carlos Menem hijo, episodio que adquirió actualidad periodística el martes pasado, cuando el presidente Menem aseguró que se trató de «un atentado».

«Este libro es el resultado de la indagación de cada uno de los aspectos de su intimidad que explican una moral sin límites y la manera en que manejó el poder: es la historia de la relación tortuosa con su padre, de la hermana pobre no reconocida, de su apasionado amor por Ana María Luján, de su forzado casamiento musulmán con Zulema Yoma y su posterior conversión. Cuenta los secretos de las amantes y las novias, su especial relación con Zulemita, con su cuñado Emir y los Yoma y con el hijo reconocido», se señala desde el prólogo, a modo de síntesis sobre el contenido de este ensayo.

En la síntesis del libro se resalta que la autora «cubrió todos los viajes oficiales del presidente Menem hasta 1996, incluido el primer viaje oficial a Siria».

Actualmente, es corresponsal de Tribuna de Madrid y redactora especial de la revista Veintidós.


BUENOS AIRES (DyN) - La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la editorial Planeta repudiaron ayer la agresión sufrida por la periodista Olga Wornat y reclamaron el esclarecimiento del episodio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios