Retirados del servicio penitenciario reclaman por la quita de haberes
Actualizado a las 15.47
ROCA (AR).- Los retirados y pensionados del Servicio Penitenciario Federal de Roca se encuentran realizando un reclamo por la sucesiva quita de haberes que vienen sufriendo, según afirmaron, y denuncian además la «discriminación» que se refleja en los pagos a los ex trabajadores de la Colonia Penal.
Con movilizaciones que efectúan cada lunes por la mañana, unas 150 personas -en representación de casi 370 retirados- están exigiendo la atención del gobierno nacional para encontrar una solución a la problemática que arrastran desde hace años: «A esta altura, queremos que se entere el presidente Kirchner de nuestro problema, porque hace catorce aqos que reclamamos pacíficamente y no encontramos respuesta», explicó uno de los voceros de los pensionados, Esteban Dezzana.
Según explicó, «no hay respuestas desde el Ministerio de Justicia ni de los derechos humanos por la quita de haberes que sufrimos desde el año 1992».
Otro de los representantes del grupo, Sergio Ortiz, puntualizó que «no estamos pidiendo ningún aumento, sino la recuperación de las sumas fijas, el 82% móvil -unos 1000 pesos aproximadamente-, la zona austral, prometida por Kirchner el año pasado en San Antonio, y el juicio que ganamos hace casi dos años y que todavía no pagaron».
Las movilizaciones de los retirados tienen lugar frente a la Colonia Penal de esta ciudad cada lunes para «reclamar lo que nos vienen quitando desde el `92», aseguró Dezzana`, y agregó que «todos nuestros pedidos mueren en secretarías y ahí quedan, no se resuelve nada».
Por su parte, Ortiz aseguró que «en promedio, el sueldo básico que estamos percibiendo es de 160 pesos, aunque hay casos como el de una compañera que cobra 88 pesos, muy por debajo de la línea de pobreza y la canasta básica».
«Esto sencillamente es discriminación, porque a oficiales superiores retirados les estan pagando los montos que nosotros reclamamos y no puede ser», se quejó Ortiz y adelantó que «el lunes que viene volveremos a marchar a la Colonia y vamos a cortar el paso de civiles. No de las guardias ni de las visitas, sino de civiles, para que nos escuchen, porque ya hay gente que esta planteando encadenarse a la entrada, pero todavíma no queremos llegar a ese punto», mencionó.
Actualizado a las 15.47
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios