Retiran 1.710 metros cúbicos de ceniza por día en La Angostura

Están trabajando 35 equipos de camiones, retropalas, motoniveladoras y palas cargadoras

NEUQUÉN (AN).- La Unidad Ejecutora Provincial para la Remediación de Villa La Angostura informó ayer que continúa desarrollándose la tarea de remoción y traslado de arena y ceniza volcánica. Hasta el jueves el volumen de ceniza transportada desde calles y veredas a acopios provisorios ascendió a 1.710 metros cúbicos por día, en tanto el volumen de material transportado desde el predio de Conevial al acceso de la cantera del río Bonito alcanzó los 380 metros cúbicos para enripiar las calles de acceso, informó la provincia. Para esta tarea se utilizaron 35 equipos, entre ellos doce camiones volcadores, siete camiones Tatoo, dos camiones Batea, tres minicargadores, tres retropalas, seis cargadoras y dos motoniveladoras, se informó ayer desde el boletín Neuquén Informa de la provincia. Los trabajos se enmarcan en el plan de remediación puesto en marcha por el gobierno provincial por los efectos de la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle, que coordina la Unidad Ejecutora presidida por el secretario de Estado de Recursos Naturales y Servicios Públicos, Guillermo Coco. El organismo provincial tiene como objetivo central la remediación del casco urbano y suburbano de la villa cordillerana. Desde el día después de la erupción del volcán, ocurrida el 4 de junio, se removieron más de 100 mil metros cúbicos de arena volcánica, a un promedio de 1.600 metros cúbicos por día. “Redoblar esfuerzos” El gobernador Jorge Sapag, hace una semana, afirmó que las acciones apuntan a “redoblar esfuerzos” para alcanzar la remoción de un millón de metros cúbicos de ceniza volcánica, meta fijada por el Ejecutivo provincial para preparar la Villa para la temporada estival.


NEUQUÉN (AN).- La Unidad Ejecutora Provincial para la Remediación de Villa La Angostura informó ayer que continúa desarrollándose la tarea de remoción y traslado de arena y ceniza volcánica. Hasta el jueves el volumen de ceniza transportada desde calles y veredas a acopios provisorios ascendió a 1.710 metros cúbicos por día, en tanto el volumen de material transportado desde el predio de Conevial al acceso de la cantera del río Bonito alcanzó los 380 metros cúbicos para enripiar las calles de acceso, informó la provincia. Para esta tarea se utilizaron 35 equipos, entre ellos doce camiones volcadores, siete camiones Tatoo, dos camiones Batea, tres minicargadores, tres retropalas, seis cargadoras y dos motoniveladoras, se informó ayer desde el boletín Neuquén Informa de la provincia. Los trabajos se enmarcan en el plan de remediación puesto en marcha por el gobierno provincial por los efectos de la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle, que coordina la Unidad Ejecutora presidida por el secretario de Estado de Recursos Naturales y Servicios Públicos, Guillermo Coco. El organismo provincial tiene como objetivo central la remediación del casco urbano y suburbano de la villa cordillerana. Desde el día después de la erupción del volcán, ocurrida el 4 de junio, se removieron más de 100 mil metros cúbicos de arena volcánica, a un promedio de 1.600 metros cúbicos por día. “Redoblar esfuerzos” El gobernador Jorge Sapag, hace una semana, afirmó que las acciones apuntan a “redoblar esfuerzos” para alcanzar la remoción de un millón de metros cúbicos de ceniza volcánica, meta fijada por el Ejecutivo provincial para preparar la Villa para la temporada estival.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios