Retornó Diego y permanecerá internado por un largo período
Continuará con el tratamiento por la afección cardíaca. Estudiarán el origen de la miocardiopatía.
El ex futbolista Diego Maradona arribó ayer al país y quedó internado una clínica porteña, donde continuará el proceso de recuperación luego de la afección cardíaca que puso en riesgo su vida en las últimos días y requirió su internación en la ciudad uruguaya de Punta del Este.
En medio de una situación de desorden y caos provocado por el acoso de los medios periodísticos, personal de seguridad y curiosos, Maradona quedó internado minutos después de las 20.30 de ayer y en esa condición continuará durante los próximos días en el sanatorio Fleni, ubicado en el barrio porteño de Belgrano.
El lugar de internación de Maradona está especializado en neurología, y entre hoy y mañana el astro también será sometido a diversos estudios en el Instituto Clínicas Cardiovasculares, donde será tratado por la «miocardiopatía» que lo aqueja, según informó Carlos Alvarez, director del establecimiento.
Luego de visitarlo en el sanatorio Cantegril, Alvarez entregó una preocupante advertencia: «Si no se cuida tendrá una corta vida, porque tuvo una de las arritmias más severas que existen», dijo (ver aparte).
Alvarez y Alfredo Cahe, médico personal de Maradona, elaboraron un plan de tratamiento integral que abarcará dos etapas. En la primera estará internado en el Instituto Fleni entre siete y diez días, y al mismo tiempo le realizarán estudios para detectar el origen de su miocardiopatía.
La etapa restante se programaría fuera de la Argentina para atacar «a fondo» la dolencia cardíaca y la adicción a las drogas.
Maradona comenzó el día con la noticia de que la jueza Adriana De los Santos lo autorizó a salir de Uruguay. Diego declaró el sábado ante la magistrada en la causa por presunto tráfico de drogas que se abrió a partir del hallazgo de restos de cocaína en los análisis
En tanto, la causa judicial que sigue en Maldonado tuvo derivaciones ya que la juez De los Santos dispuso que Guillermo Cóppola y Pablo Cosentino, representante y allegado a Maradona, no abandonen Uruguay ya que podrían ser citados a declarar otra vez (ver aparte).
Luego de permanecer cinco días internado en el sanatorio Cantegril de Punta del Este, Maradona abandonó suelo uruguayo a las 19.29, cuando un avión sanitario levantó vuelo hacia el Aeroparque Jorge Newbery, de Buenos Aires.
Maradona fue llevado en una camilla desde la ambulancia hasta la puerta del avión y allí, ante una evidente debilidad física, fue ayudado por enfermeras y médicos para subir los tres escalones de la puerta del aparato.
Mucho más delgado que en las últimas ocasiones en que se lo vio en público, Maradona fue subido al avión sanitario con un suero médico.
Antes de partir desde Uruguay se confirmó que el segundo examen médico realizado a la muestra de orina retirada en el Cantegril también detectó la presencia de cocaína en su sangre.
Maradona llegó a Aeroparque minutos después de las 20 y fue trasladado al sanatorio Fleni, donde llegó a las 20.17 y no pudo descender de la ambulancia hasta doce minutos después. Diego vestía una remera marrón, un pantalón al tono y medias.
Efectivos de seguridad, médicos, periodistas, reporteros, camarógrafos y curiosos provocaron empujones, avalanchas, peleas y un desorden que impidió a Maradona durante varios minutos ingresar a la clínica Fleni.
El caos que se originó en la clínica demoró la salida de Maradona de la ambulancia. Inclusive, la esposa del ex jugador, Claudia, clamó a los fotógrafos y camarógrafos que dejaran bajar con tranquilidad la camilla.
Según se comprobó, los incidentes se produjeron luego de una errada maniobra de la ambulancia cuando ingresó al garage de la clínica, situación que fue aprovechada por los fotógrafos y camarógrafos.
En ese contexto, los custodios de la clínica intentaron retirar del lugar a los hombres de prensa, lo que derivó en un intercambio de insultos con los fotógrafos, y, acto seguido, en escenas de contacto físico con los reporteros.
Durante los incidentes, resultó visiblemente hostigado y deliberadamente golpeado por uno de los hombres que pretendía poner orden, un fotógrafo de DyN, quien instantes antes había quedado aprisionado entre la ambulancia y una pared del garage.
En la clínica lo esperó su padre Diego, sus hermano Hugo y otros familiares .
Allí, el director del sanatorio, Ramón Leiguarda, informó que la salud de Maradona presentó una mejoría y que en las próximas horas será sometido a diversos estudios para comprobar cuál es el estado general de Diego. (AR e Infosic).
«Estoy satisfecho por lo que he realizado por mi amigo»
PUNTA DEL ESTE (Télam, enviado especial). Guillermo Cóppola expresó ayer por la tarde que está satisfecho por lo que hizo por Diego Maradona, al llamar al médico y trasladarlo a la Clínica Cantegril, y resaltó que «ahora debemos respetar las opiniones de los médicos para que supere este difícil momento».
En declaraciones realizadas en la puerta del mencionado central asistencial, Cóppola afirmó que «estoy satisfecho con lo que hice por mi amigo, llamé al médico y le puse paños fríos porque lo vi muy hinchado. Era una situación delicada, muy grave y de riesgo y por eso lo traslade a la clínica».
Agregó que «ahora tenemos que respetar las opiniones de los médicos; no sólo nosotros, sino también Diego y su familia Nos tenemos que poner los pantalones largos; él estuvo muy delicado del corazón».
Más adelante comentó que «Diego está mucho mejor, lo vi más deshinchado, ayer realizó una caminata por los pasillos de la clínica y eliminó 17 litros de líquido».
Aclaró que hubo ofrecimientos para que Diego se trate en distintos países, «como Toronto (Canadá), los Estados Unidos y en Cuba, ya que Fidel Castro se comunicó con Claudia y puso a su disposición un establecimiento en ese país».
Y agregó: «Eso deberá ser evaluado por los médicos que lo atienden. Ellos serán en definitiva los que tomarán la determinación final».
También ratificó que «Diego viajó en un avión privado, que no es de la Presidencia de la Nación, acompañado por Claudia y el doctor Roberto Peidro».
Hizo referencia a que el avión para el traslado «no le costará ni un peso» al país ni a los empresarios, ya «son contactos establecidos con empresarios amigos que pusieron el mismo a disposición de Diego y de su familia».
Más adelante, sostuvo que el presidente Fernando de la Rúa «se comunicó con Claudia para conocer el estado de salud de Maradona, pero reiteró que el avión no tiene nada que ver con el gobierno argentino».
En otra parte de sus afirmaciones, sostuvo que «la policía uruguaya se puso a disposición de nosotros para agilizar el traslado de Diego»; al tiempo que aclaró que «una vez arribado al aeroparque Jorge Newbery, Diego será traslado a la clínica Fleni, donde continuará su recuperación».
Finalmente, Cóppola señaló que «yo regresaré recién mañana, ya que todos los vuelos están completos; primero está Diego, que es lo más importante».
«Si no supera la adicción, no va tener muy larga vida»
La adicción a las drogas prohibidas provocó una «dilatación» del corazón de Diego Maradona que «casi le hace perder la vida», reveló ayer el cardiólogo Carlos Alvarez, quien pronosticó que el famoso ex futbolista «no va a tener muy larga vida» si no supera su dependencia de los estupefacientes.
«Si este tema no es tratado en serio, Diego no va a tener muy larga vida», expresó con sorprendente crudeza el cardiólogo desde Punta del Este, donde está internado Maradona desde el martes.
Diego «sufrió una patología severa, tóxica, aguda, que casi le hace perder la vida», detalló el médico en declaraciones a la prensa. Se refirió, así, al cuadro que forzó el martes la internación del astro, confeso drogadependiente.
Alvarez opinó, además, que Maradona «está asustado pero no lo suficiente» y diagnosticó: «Los psiquiatras van a tener que trabajar mucho con él» para que logre superar su adicción.
«El tema de las adicciones le ha producido una dilatación del músculo cardíaco. Hay que decirle la verdad a Maradona, y decirle también que si quiere a sus hijas y a su mujer…» debe abandonar el consumo de sustancias, indicó Alvarez.
Según el médico, el astro sufrió el martes pasado «la arritmia más severa que se puede tener». Algo «terrible, muy pocos se dan cuenta de lo peligroso que fue para el paciente» que motivó su internación en la clínica Cantegrill, con riesgo de perder la vida.
Ahora «hay que ver cuánto músculo (cardíaco) hay dañado. El pronóstico de su vida depende de ello. Por eso Maradona deberá tener un tratamiento especial no sólo cardiológico sino atender su adicción, ya que si ambas no están acompañadas no será beneficioso para él.», agregó.
Los análisis clínicos detectaron cocaína en las muestras de Maradona, quien negó haber consumido esa sustancia en Punta del Este, según declaró ante la juez uruguaya Adriana De los Santos, que interviene en el caso. (DyN)
Comentarios