Revelan diálogos de Pedraza con el gobierno

BUENOS AIRES (DyN).- El tribunal que juzga el crimen de Mariano Ferreyra escuchó ayer una serie de grabaciones telefónicas que dejaron expuestos los nexos políticos con el gobierno nacional del extitular de la Unión Ferroviaria José Pedraza, acusado de haber instigado el crimen del militante del Partido Obrero durante una protesta de empleados tercerizados. “A los tercerizados hay que trabajarlos políticamente”, le recomendó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, a Pedraza luego del crimen de Ferreyra y antes de que detuvieran al sindicalista preso por haber instigado el ataque aquel 20 de octubre del 2010. En esa escucha telefónica registrada el 14 de enero del 2011, casi tres meses después del crimen de Ferreyra, queda expuesto que Tomada mantenía una relación fluida con el responsable del gremio ferroviario y cuya detención exigían en el entorno de Ferreyra. El contenido de las escuchas fue difundido por la Asociación de Profesionales en Lucha, querellantes en el caso. “Ministro!”, dijo Pedraza al iniciar aquel diálogo a lo que Tomada respondió con un “querido” y abrieron un intercambio que incluyó chanzas sobre los dirigentes ferroviarios opositores Rubén “El Pollo” Sobrero y Omar Maturano. De acuerdo a la escucha, Tomada le promete a Pedraza que “estos tipos van a entrar”, pero le recomienda: “a los tercerizados hay que trabajarlos sindicalmente, no son todos del PO o del PTS” y sugiere “armar cursos de capacitación y hacerles la cabeza”. “Nosotros siempre tratamos de meter gente militante”, respondía Pedraza en ese diálogo . Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 21 también escucharon a Pedraza hablando con la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien le expresaba al ferroviario su solidaridad y se ponía a su disposición cuando el crimen de Mariano Ferreyra ya había ocurrido. Estas grabaciones son parte de una serie de conversaciones telefónicas que fueron consideradas “pruebas” y que servirán al momento de los alegatos, ya que el juicio oral entra en una etapa de definiciones. El lunes, en una inspección ocular en cercanías del Puente Bosch, en Barracas, los jueces, fiscales, abogados y solo algunos acusados recorrieron e lugar donde cayó muerto el joven del Partido Obrero, cuando reclamaba la incorporación a planta permanente de un grupo de empleados tercerizados. Además de las grabaciones sobre la línea de Pedraza, también se escucharon diálogos de Favale que dejaron en claro que el acusado tenía vinculaciones con policías o informantes.

Carlos Tomada y Noemí Rial eran los contactos del líder ferroviario preso.

Juicio por Mariano Ferreyra


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios