Revisan el uso de celulares en las escuelas
NEUQUÉN (AN).- La Comisión de Educación de la Legislatura acordó por unanimidad pedir la derogación de una ley del 2008 que prohibía el uso de teléfonos celulares durante el dictado de clases. “Se comenzó a discutir el tema a partir de un proyecto del MPN para modificar la ley y me pareció de sentido común que debíamos pedir que se derogue porque no me parece que actualidad que se tenga vigente esta prohibición”, dijo el diputado Ricardo Rojas (MID). La ley 2624 establecía la prohibición en un momento donde el avance de la tecnología no era masivo como es en la actualidad y “no es lógico que hoy le pidamos a los maestros y profesores, por una ley, que se prohiba el uso, ya que tiene la suficiente autoridad para pedirle al alumno que no use un teléfono”. Rojas agregó que también es importante que los chicos puedan acceder a la tecnología en términos de uso pedagógico o didáctico y las mismas autoridades escolares tienen protocolos de comportamiento que utilizan en sus establecimientos. “Aceptaron la sugerencia” “En este momento en que está en vigencia el programa nacional de entrega de computadoras e la escuelas, no me parecía de sentido común mantener la vigencia de la prohibición y aceptaron la sugerencia”, dijo el legislador en diálogo con “Río Negro”. Indicó que se requiere llevar el tema a la cámara para sancionar otra ley que derogue la anterior. La ley establecía la prohibición en el ámbito de los establecimientos educativos públicos y privados pertenecientes al Consejo Provincial de Educación, el uso de teléfonos celulares y/o dispositivos portátiles multimedia de comunicación –durante el dictado de clases– por parte de los alumnos y docentes. También exceptuaba de la prohibición “aquellas situaciones de extrema necesidad en las que el uso del teléfono sea imprescindible, evaluadas por las autoridades escolares”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios