Reviví las otras despedidas de la Selección rumbo a los Mundiales

Si bien hubo un antecedente en el 98’, este tipo de partidos se hizo costumbre a partir de Alemania 2006. Acá, un repaso por las previas.

Una vez más, la Selección Argentina realizará un partido despedida en la previa del Mundial. Será la cuarta vez consecutiva, y la quinta si tenemos en cuenta el primer antecedente de esta clase de partidos.

A partir de las 20, y con televisación de TyC Sports, Argentina enfrentará a Haití con la presencia de Lionel Messi. Sampaoli aprovechará para probar esquemas y jugadores, mientras la Selección recibe un último mimo de su gente. En la previa, repasamos las despedidas anteriores.

La previa de Francia 1998

Antes de partir a Francia, Argentina tuvo por primera vez una “despedida” ante su gente. Claro, el evento no estuvo tan bien armado como los posteriores, y eso se reflejó incluso en las tribunas porque el marco no fue el ideal.

Aún así, los que estuvieron aportaron el típico fervor con clima premundialista, y la Selección se despidió con un triunfo. Se renovaban las esperanzas en el primer Mundial post-Maradona…

El encuentro se disputó el 25 de mayo de 1998, y el rival fue Sudáfrica. Argentina ganó con un cómodo 2-0, y mostró un nivel más que interesante.

Ariel Ortega y Gabriel Batistuta fueron los autores de los tantos Albicelestes. ¿La curiosidad de aquella noche? Post partido, Verón y el Piojo López tuvieron un accidente con dos fanáticos. Eso mismo generó que terminen la noche declarando en una comisaría. Al menos para ellos, una despedida para el olvido.

Rumbo a Alemania 2006

Después de un 2002 sin despedida, retornaba la idea de que el público se reencontrara una vez más con sus jugadores antes de que partieran al Mundial. Fue así que, en un Monumental colmado y pintado de celeste y blanco, el equipo de Pekerman enfrentó a su par de la Sub 20.

Al igual que en 1998, el encuentro se disputó el 25 de mayo. En la previa al partido hubo un momento emotivo, cuando grandes referentes del fútbol nacional entregaron las camisetas a los jugadores.

Aquel día, la Selección triunfó con comodidad: fue 4-0 con un Rodrigo Palacio intratable. La Joya marcó por triplicado, mientras que Saviola anotó el gol restante. ¿La curiosidad? Di María y Fazio formaron parte de la formación juvenil que sirvió de sparring.

En ese encuentro, Lionel Messi disputó la última media hora aún cuando venía de una lesión que lo tenía alejado de las canchas durante varios días.

Destino: Sudáfrica 2010

Después de una serie larga de amistosos en numerosas canchas del país y el exterior, con titulares y suplentes, y equipos locales e internacionales; la Selección de Diego Maradona tenía por fin su despedida en El Monumental.

Esta vez, el encuentro se adelantó un día. Fue el 24 de mayo de 2010, y la cancha de River volvió a lucir un clima festivo. Mucho color, mucho calor y mucha algarabía para despedir a un combinado que había clasificado con lo justo, pero que con Maradona en el banco no paraba de generar ilusión.

La Selección enfrentó a Canadá, y el triunfo fue previsible: 5-0 y a cobrar. Sin Lionel Messi en cancha, la gran figura de la noche fue Maximiliano Rodríguez. Es que la Fiera anotó dos tantos, uno de ellos con un potente tiro libre cruzado.

Ángel Di María, Carlos Tevez y Sergio Agüero fueron los otros goleadores. En el caso de Carlitos, fue uno de los más ovacionados por el público, cuando aún era considerado “el jugador del pueblo” por todas las hinchadas.

Ilusión carioca con Brasil 2014

El último antecedente tuvo lugar el 7 de junio de 2014, ya más cerca de la cita mundialista. Claro, la cercanía con Brasil ayudaba a no apurarse innecesariamente. A diferencia de las otras oportunidades, el encuentro se disputó en el Estadio Único de La Plata.

Por primera vez, el rival fue europeo. Eslovenia pisó suelo argento con un joven Oblak, hoy dirigido por Simeone, que fue al banco. Una vez más, Lionel Messi arrancó desde el banco para evitar alguna molestia o lesión.

Argentina ganó 2-0, con un tanto de Ricky Álvarez y el restante de La Pulga, que ingresó en la segunda parte y aportó en el triunfo. ¿Cómo formó la Selección en aquella oportunidad? Sergio Romero; José Basanta, Federico Fernández, Marcos Rojo, Javier Mascherano; Maximiliano Rodríguez, Lucas Biglia, Enzo Pérez, Augusto Fernández; Ricardo Álvarez y Ezequiel Lavezzi.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios