Riesgo moral, ética y presupuesto

Existe un concepto en la teoría económica que se denomina “riesgo moral”. Refiere a situaciones en que los individuos conocen las consecuencias negativas que pueden tener sus acciones y sin embargo no modifican su comportamiento sabiendo que tales consecuencias serán soportadas por terceros.

El concepto se aplica principalmente al negocio de los seguros. Cuando alguien contrata una prima que cubre el riesgo total de una contingencia, suele cambiar su conducta, sabiendo que en caso de accidente el costo del mismo será asumido por la aseguradora.

Algo similar sucede cuando un ciudadano asume la responsabilidad de gestionar los recursos del Estado. Saben los funcionarios que, en caso de que el Estado vea incrementado el déficit fiscal o el endeudamiento, quien asumirá finalmente el costo social de la pérdida es la sociedad toda. El dictado de la ética pública indicaría que, cuando lo que se administra son bienes o recursos ajenos, el cuidado, la reserva y la prudencia en el manejo de los fondos debieran ser la pauta.

Sin embargo el riesgo moral en la administración de los recursos estatales es cercano a infinito.

Es la razón por la que el manejo de los fondos públicos no guarda relación alguna con la lógica que tendría la administración de los mismos, si se tratara de la economía familiar de los funcionarios o si los mismos debieran responder con su propio patrimonio por las pérdidas ocasionadas al Estado durante su gestión.

Los artilugios contables en la elaboración de los proyectos de presupuesto de las administraciones públicas guardan en sus entrañas el desprecio por la ética.

¿Está bien tomar deuda en dólares en vísperas de un cambio de gestión a nivel nacional y cuando la previsión de la propia provincia es que habrá una fuerte devaluación? ¿No implica eso poner en riesgo la sustentabilidad de los recursos del conjunto de la sociedad?

No caben dudas de que los funcionarios tienen bien claro que no serán ellos quienes deban afrontar el peso de sus malas decisiones.

Redacción Central


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios