Río Colorado: aprobaron aumentos en la tarifa eléctrica

El EPRE autorizó una suba progresiva del 48%, dividida en cuatro etapas.

Archivo

CIPOLLETTI (AC).- El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aprobó la segunda revisión tarifaria solicitada Cooperativa de Electricidad de Río Colorado.

El tema había sido tratado el 6 de octubre del pasado año durante una audiencia pública realizada en esa ciudad rionegrina, en la cual los prestadores pidieron un 79 por ciento de incremento para el próximo quinquenio.

Finalmente el organismo aprobó -por resolución 99/10- una suba del 48 por ciento final (12% promedio para cuatro etapas), aclarando que la medida tendrá “una escasa significación” para los usuarios residenciales de consumos bajos. Esto debido a la política de subsidios establecidos por el Ejecutivo provincial, indicando que existen compensaciones tarifarias para los sectores de menores recursos.

Por caso y como dato en cifras, un usuario de categoría Residencial (310 KWh de consumo promedio) que paga ahora 59,96 pesos, en el término de esta revisión, en octubre del 2014 deberá abonar 100,90 pesos.

En referencia a la cooperativa distribuidora Cearc, se encuentran subsidiados casi 2.000 usuarios del servicio eléctrico por un monto anual superior a los 197.000 pesos.

El nuevo régimen tarifario tendrá vigencia hasta el 1 de noviembre de 2014 en cuatro etapas diferenciadas. La primera, de mayo de este año hasta abril del 2011: la segunda, de mayo del 2011 a abril del 2012; la tercera desde mayo del 2012 hasta abril del 2013 y la cuarta de mayo del 2013 a octubre del 2014.

Por otra parte, el ente regulador ha introducido, dentro de las Grandes Demandas (T2), una nueva categoría tarifaria denominada T2 variable. Se trata de la llamada tarifa estacional, que permitirá efectuar una declaración anual de potencia máxima en base a períodos trimestrales. La modificación posibilitará que aquellos usuarios con marcada estacionalidad de los consumos, efectúen una declaración anual de potencia máxima en base a períodos trimestrales diferenciados.

Como ejemplo, para un usuario Residencial, que ahora paga 59,98 pesos, en la primera etapa pagará 68,15; en la segunda 79,07; en la tercera 89,99 y 100,90 en la cuarta, aclarando que estos valores no incluyen impuestos.

El tipo de usuario de categoría General (consumo 1.010 KWh) que en la actualidad desembolsa 216,10 pesos, pagará menos en las etapas primera y segunda -186,75 y 207,37 pesos- pero en la tercera se incrementará a 227,98 y a 248,60 pesos en la cuarta.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora