Río Colorado insólito: ahora gana Castro, del FpV

El escrutinio definitivo revirtió los resultados y el actual oficialismo local se impuso por 29 votos. El que apeló ahora fue Juntos, afirmando que se cargaron mal los datos de una mesa.

Jorge Tanos

El festejo del FpV anoche en la ciudad, junto a los dirigentes que estaban desde el lunes reclamando en Viedma. Castro pidio cautela.

Río Colorado no salía del asombro anoche. Cinco días después de votar, el escrutinio definitivo realizado por la Junta Electoral Nacional revirtió los datos iniciales y arrojó ayer como ganador de la intendencia de Río Colorado a Martín Castro, el candidato del Frente para la Victoria. Pero el resultado no está cerrado, pues falta la resolución de la Cámara Nacional Electoral a planteos iniciales. Además, Juntos Somos Río Negro pidió una rectificación del escrutinio al argumentar que “existió un error de carga” y, consecuentemente, en el recuento, insistiendo en el triunfo de su candidato Gustavo San Román. Mayúscula fue la sorpresa que se llevaron los apoderados cuando tras el escrutinio final en la JEN el resultado dio una diferencia en favor de San Román de 16 votos, pero en las mesas de extranjeros el resultado fue de 115 para Castro y 70 para el postulante de JSRN. Con esos guarismos, el FpV supera por 29 votos en la categoría de intendente y vice a la fuerza que lidera el gobernador Weretilneck. Se trata de 3.194 a 3.165. El FpV se aferró a ese escrutinio, a pesar de que todavía no hay resolución, ya que existe un cuestionamiento inicial de esa fuerza por los votos nulos, que deberá resolver la Cámara Electoral. En cambio, Juntos Somos Río Negro cuestionó ese escrutinio. El apoderado Sergio Digüero contó que “existió un yerro en la carga en el escrutinio definitivo y ya se pidió su rectificación”. Contó que “la mesa 702 de argentinos, según coinciden los telegramas y el acta, existen 81 votos para el intendente y se cargaron 8. Esos 73 votos marcan la diferencia”. Evidencia el equívoco al enumerar que en los cargos para concejales y Tribunal de Cuentas se lograron 79 y 81 votos. Para los apoderados del FpV el tema tampoco está cerrado, a pesar de que ahora el número los favorece. No rechazan el recuento final pero mantienen sus apelaciones en relación a que no se les haya permitido conocer los votos nulos, tal como ellos solicitaron desde el inicio del escrutinio en función de que detectaron irregularidades. Como consideraban que el resultado terminaría siendo favorable a Juntos Somos Río Negro, requirieron a la Cámara Nacional Electoral que impida la proclamación de los candidatos hasta tanto se resuelva las apelaciones. Al concluir la segunda jornada del escrutinio definitivo los representantes legales de esa fuerza política presentaron siete recursos ante la Cámara Nacional Electoral, luego de advertir nuevas irregularidades que se habrían producido en el escrutinio realizado en esa localidad. Afirmaron que con esas presentaciones “se corroboran las denuncias de fraude realizadas por el candidato a intendente de nuestra fuerza”, Martín Castro. En consecuencia, la definición de este tema se traslada a la ciudad de Buenos Aires. Indicaron que a las maniobras denunciadas (boletas apócrifas y nulidades mal consignadas) se suman ahora el sospechoso “extravío” de sobres conteniendo votos recurridos, criterios contradictorios que consideraban válidos los votos presidenciales cuando eran acompañados por la boleta del candidato de Juntos Somos Río Negro y nulos cuando contenían el tramo de Castro. Concluyeron que todos estos hechos –y muchos otros defectos técnicos del escrutinio– “fundaron las voluminosas apelaciones remitidas a Capital Federal, donde se espera que, con independencia de criterios y respeto a la buena fe de la voluntad del elector, se pueda definir esta situación en favor de los vecinos de Río Colorado, que esperan un intendente elegido en forma transparente”. (AV)

Elecciones 2015


Jorge Tanos

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios