Río Colorado mira con atención los cereales

RIO COLORADO (ARC)- Es probable que en poco tiempo más, sea bastante habitual ver máquinas cerealeras y forrajeras en campos cercanos a esta ciudad, que está diversificando su producción.

Las experiencias realizadas tres años atrás en pequeñas superficies dieron resultados alentadores y por tal motivo, la siembra de cereales irá ganando terreno en una zona que no ha sido lugar tradicional para este tipo de producción agraria.

Actualmente se está haciendo trigo, cebada forrajera, cebada negra y avena con buenos rindes que alientan al pequeño grupo de productores locales a seguir avanzando en esa dirección como forma de diversificar la producción.

Wálter Otavianelli, uno de los emprendedores, dijo a «Río Negro» que comenzaron a trabajar con una cebada resistente al salitre para luego seguir con semillas más delicadas.

Además hicieron numerosas pruebas -y aún lo siguen haciendo- con variedades de ciclo corto y ciclo largo, buscando una mayor resistencia y rusticidad a estos suelos y clima.

En ese sentido, Otavianelli señaló que el régimen de lluvias en la zona de producción es de unos 450 mm/año, similar al registrado en la zona de Algarrobo (Buenos Aires). Por ello el rinde está muy cerca al obtenido en esa zona -de larga tradición cerealera- que rondó los 2,5 a 3 toneladas por hectárea.

El productor agropecuario sembró unas 250 hectáreas y adelantó que la superficie se va a incrementar el año próximo porque incluso «vamos a sembrar cebada cervecera».

Por otra parte dijo que en algún momento estuvieron ensayando riego por aspersión sobre un sembradío de trigo y ahora están preparando un equipo para regar hasta 80 hectáreas.

Con respecto a los mercados, mencionó que el trigo se comercializa con molinos de Algarrobo, mientras que la cebada y la avena se envían a semillerías de la zona «por ser material de primera multiplicación».

Por estas horas se está terminando de cosechar la avena y comenzarán inmediatamente con la cebada. «Se va a seguir desmontando y la superficie a sembrar aumentará. Pero sin dudas que en materia económica, el tipo de cambio debe acompañar a la producción», concluyó.


RIO COLORADO (ARC)- Es probable que en poco tiempo más, sea bastante habitual ver máquinas cerealeras y forrajeras en campos cercanos a esta ciudad, que está diversificando su producción.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios