Río Negro pondrá nuevas exigencias al agente financiero

El gobierno partirá de la base de que hoy las condiciones en la provincia son diferentes a las planteadas en el '96, cuando se privatizó el BPRN. El proyecto irá en breve a la Legislatura. Diputados justicialistas pidieron la prórroga del actual

VIEDMA (AV).- El gobernador Miguel Saiz comentó que el llamado a licitación para el nuevo contrato del agente financiero de la provincia de Río Negro se elevaría a la Legislatura antes de finalizar el año. Adelantó un análisis muy diferente al planteado en 1996 ya que las condiciones actuales son distintas a las existentes con la privatización del ex BPRN.

Mientras tanto, Saiz consideró que en los próximos días se remitiría también a la Legislatura el presupuesto para el 2006. El proyecto tendrá tratamiento en sesión legislativa que se convocará para el próximo 14 de diciembre, según reconoció el vicegobernador Mario De Rege.

Por su parte, el gobernador se reunió anoche con los intendentes radicales. Días atrás, en Chimpay, ese Foro –que preside el viedmense Jorge Ferreira– esbozó críticas y solicitó cambios en el gobierno provincial. Los jefes comunales llegaron ayer mucho más alineados a las pretensiones de Saiz. El gobernador los recibió con una carpeta de las obras públicas y aportes de la provincia en cada municipio. «El análisis debe ser de toda la actividad del gobierno», advirtió.

Ya antes, Ferreira se encargó de bajar los decibeles. «No habrá pedido de cambios en el gabinete sino de políticas», manifestó el viedmense a «Río Negro».

Por la mañana, Saiz expresó que su gobierno hace tiempo ya tiene decidido el llamado a licitación para designar el agente financiero de la provincia, pues el 1 de marzo vence el actual contrato con el Banco Patagonia Sudameris. El gobernador detalló que «hace más de tres meses que se trabaja en la redacción del pliego. No es sencillo. Esperamos remitirlo a la Legislatura antes de fin de año».

Aceptó que existieron incumplimientos del banco, pero también de la provincia. Pero advirtió que «hoy las condiciones son distintas a las que se dieron en el momento en que se privatizó el ex Banco de la Provincia. Así, la nueva relación con el futuro agente financiero debe estar enmarcada en la nueva realidad económica».

Mientras tanto, el bloque de legisladores justicialistas pidió prorrogar el contrato con el Banco Patagonia Sudameris, pues una licitación «es condicionar al futuro gobierno».

El presidente de esa bancada, Javier Iud entendió prudente que esa concesión se extienda hasta el primer semestre del 2008 para que «la nueva gestión decida el modelo de qué agente financiero responde mejor a los intereses de todos los rionegrinos. Queremos que el Banco sirva como instrumento de fomento al crédito y apoyo a la producción, y con presencia en toda la provincia, dos cuestiones no encuadradas en el marco contractual vigente al día de la fecha». Aún así, desde marzo del 2006 hasta junio del 2008, se debe «negociar una readecuación de contrato que mejore las condiciones actuales».


VIEDMA (AV).- El gobernador Miguel Saiz comentó que el llamado a licitación para el nuevo contrato del agente financiero de la provincia de Río Negro se elevaría a la Legislatura antes de finalizar el año. Adelantó un análisis muy diferente al planteado en 1996 ya que las condiciones actuales son distintas a las existentes con la privatización del ex BPRN.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora