Río Negro tendrá su 911 para las emergencias

La experiencia se pondrá en marcha de manera experimental desde la semana que viene

VIEDMA (AV).- Una nueva línea telefónica de emergencia 911 arrancará en forma experimental en Río Negro desde el mes próximo, buscando agilizar la atención en problemas delictivos o de siniestros, de acuerdo a la programación elaborada por el Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía. El primer paso se dio con la firma de un convenio entre la estatal Altec y Telefónica que deben desarrollar un sistema de comunicación específico. El cronograma de puesta en marcha del sistema fue confirmado por el subsecretario de Seguridad, Hugo Concillón, quien anunció además la colocación de cámaras de seguridad en sectores estratégicos y de mayor densidad poblacional de esta capital y Bariloche. Dentro de la responsabilidad que les caben a Altec y Telefónica existe la posibilidad técnica de establecer un vínculo por un sistema denominado de “Intranet” que la provincia ya está utilizando. Concillón mencionó que este tipo de conexiones involucrará a patrulleros, los cuarteles de bomberos y las guardias de emergencias hospitalarias. El proyecto comprende la instalación de una central de atención -similar a los centros de atención a clientes de 24 horas denominados “call center”- en el seno de la Jefatura de Policía. En otras tres ciudades, cabeceras de las regionales policiales como Choele Choel, Roca y Bariloche; funcionarán luego “centros de despacho remoto” en remplazo del actual 101. La conexión se hará con la adquisición de un sistema orientador satelital, que puede ser un gps, con el propósito de ligar también a equipos portátiles de transmisión y recepción, conocidos como “handies”. El funcionario provincial indicó que durante esta primera fase se está capacitando a los efectivos policiales que tendrán a su cargo la administración del sistema. El mecanismo estará adaptado para que los operadores puedan recibir llamadas tipificando a los hechos, dentro de un código, y que determinarán el grado de intervención de las fuerzas de seguridad. Mientras tanto un operador seguirá comunicado con el denunciante para obtener mayores detalles. El sistema mismo se encargará de recomendar en forma automática el despacho del móvil más cercano merced a un localizador del tipo gps. De esta manera, los tiempos se verán disminuidos en forma significativa al acortar la cadena de comunicación. Algunos modelos de sistemas 911 permiten visualizar en un mapa la localización geográfica de los llamados, y así determinar si existen sectores que requieren de un especial despliegue de fuerzas o infraestructura de emergencia, en forma inmediata. Algunas investigaciones internacionales confirman el hecho de que el sistema de denuncias telefónicas es el mejor indicador para medir el nivel de conflictividad y nivel delictual en un área determinada.

Archivo


VIEDMA (AV).- Una nueva línea telefónica de emergencia 911 arrancará en forma experimental en Río Negro desde el mes próximo, buscando agilizar la atención en problemas delictivos o de siniestros, de acuerdo a la programación elaborada por el Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía. El primer paso se dio con la firma de un convenio entre la estatal Altec y Telefónica que deben desarrollar un sistema de comunicación específico. El cronograma de puesta en marcha del sistema fue confirmado por el subsecretario de Seguridad, Hugo Concillón, quien anunció además la colocación de cámaras de seguridad en sectores estratégicos y de mayor densidad poblacional de esta capital y Bariloche. Dentro de la responsabilidad que les caben a Altec y Telefónica existe la posibilidad técnica de establecer un vínculo por un sistema denominado de “Intranet” que la provincia ya está utilizando. Concillón mencionó que este tipo de conexiones involucrará a patrulleros, los cuarteles de bomberos y las guardias de emergencias hospitalarias. El proyecto comprende la instalación de una central de atención -similar a los centros de atención a clientes de 24 horas denominados “call center”- en el seno de la Jefatura de Policía. En otras tres ciudades, cabeceras de las regionales policiales como Choele Choel, Roca y Bariloche; funcionarán luego “centros de despacho remoto” en remplazo del actual 101. La conexión se hará con la adquisición de un sistema orientador satelital, que puede ser un gps, con el propósito de ligar también a equipos portátiles de transmisión y recepción, conocidos como “handies”. El funcionario provincial indicó que durante esta primera fase se está capacitando a los efectivos policiales que tendrán a su cargo la administración del sistema. El mecanismo estará adaptado para que los operadores puedan recibir llamadas tipificando a los hechos, dentro de un código, y que determinarán el grado de intervención de las fuerzas de seguridad. Mientras tanto un operador seguirá comunicado con el denunciante para obtener mayores detalles. El sistema mismo se encargará de recomendar en forma automática el despacho del móvil más cercano merced a un localizador del tipo gps. De esta manera, los tiempos se verán disminuidos en forma significativa al acortar la cadena de comunicación. Algunos modelos de sistemas 911 permiten visualizar en un mapa la localización geográfica de los llamados, y así determinar si existen sectores que requieren de un especial despliegue de fuerzas o infraestructura de emergencia, en forma inmediata. Algunas investigaciones internacionales confirman el hecho de que el sistema de denuncias telefónicas es el mejor indicador para medir el nivel de conflictividad y nivel delictual en un área determinada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios