Río Negro tiene su Cámara de Turismo
La entidad se creó en Bariloche y será el nexo entre el sector privado y el gobierno provincial.
Gentileza
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, y representantes y prestadores turísticos de Río Negro, acordaron la creación de la Cámara de Turismo provincial, a la vez que asumieron el compromiso de trabajar en conjunto en la redacción definitiva de los estatutos como así también en la búsqueda de la sede social de la futura entidad. La próxima reunión será a fines de mayo en el Alto Valle. Ghezzi, quien preside CAT y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), dijo que “la cámara provincial será el interlocutor entre el sector privado y el Estado. Es importante lograr que ésta y todas las provincias se fortalezcan y que todas las áreas del Turismo estén representadas”. Agregó que “es necesaria la instancia de diálogo, de discusión y debate para lograr un único objetivo, unir al turismo”. A la reunión asistió asimismo el ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch; Rubén Kodjaian, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, los secretarios de Turismo de Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi; el presidente del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), Claudio Roccatagliata y diferentes referentes del sector turístico provincial. Rovira Bosch dijo estar “muy contentos con esta iniciativa que cuenta con el total apoyo del ministerio, ya que hace al camino virtuoso del sector turístico”. “No debemos olvidar que este país es el primer destino receptivo de turismo internacional y de sus grandes potenciales que lo hace único en el mundo”, señaló Rovira Bosch. El desarrollo y creación de las Cámaras de Turismo Provinciales tiene como objetivos estratégico cuyo logro permitirá afianzar su liderazgo nacional contribuyendo a consolidar al turismo como actividad prioritaria para el desarrollo y crecimiento del país. El eje fundamental de la CAT es representar defender y promover el desarrollo de la industria turística de Argentina, en el país y el extranjero, para lo cual agrupa a diferentes sectores y estamentos que la componen respetando sus estructuras y objetivos propios, procurando promover la más estrecha colaboración entre los integrantes de la actividad turística, y ser el portavoz de sus coincidencias, emitiendo opinión sobre todas aquellas cuestiones concernientes a la actividad y política turística.
Gentileza
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios