Río Negro vs Neuquén: qué hacen ante la crisis energética

Legisladores del Frente para la Victoria pidieron precisiones sobre las medidas para prevenir una crisis energética en la zona andina rionegrina. Destacaron la inversión que realizó la provincia de Neuquén.

A 24 horas del corte general de electricidad en Bariloche, los legisladores Alejandro Ramos Mejía, Jorge Vallaza, Marcelo Mango, Nicolás Rochás, Carina Pita, María Inés Grandoso y Mario Sabbatella elevaron un pedido de informes al gobierno de Río Negro respecto al plan para prevenir una posible crisis energética en la zona andina, “teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra en el límite de abastecimiento y potencia”.

En el pedido de informe, se puntualiza el caso de Neuquén que invirtió 200 millones de pesos para el interconectado eléctrico de Villa la Angostura, obra que ya está por concretarse.

En Río Negro no hubo avances. Hay preocupación por la saturación del sistema eléctrico de Bariloche que, en plena temporada turística incrementa el nivel de consumo de manera notoria”, expresó Ramos Mejía.

A su vez, indicó que “en base a las proyecciones para la zona andina, abastecida por Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), en breve existirá una demanda de unos 61 megavatios sobre la estación La Paloma. Nos encontramos alcanzando límites de abastecimiento y potencia y de no generarse un cambio inmediato, ponen en una difícil situación a la región, que es sumamente dependiente del insumo”.

Ramos Mejía concluyó que “si no se adoptan medidas inmediatas, la provisión energética se verá severamente afectada”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios