Riquelme
<i><b>“Me siento vacío, no puedo darle más a Boca”, argumentó JR el 4/7/12 “A Boca no vuelvo, tengo palabra”, ratificó Románel 5/1/13“Quiero estar al lado tuyo para lucharla” , le dijo Riquelme a Bianchi el 4/2/13</b></i>
“Vuelve porque quiere a Boca. Nunca se debería haber ido”. (Juan Carlos Crespi)
“Es un jugador que ha ganado todo, tiene mucha historia en el club y todos sabemos la clase de jugador que es Román”. (Leandro Paredes)
“Dios quiera que venga y nos de una mano para luchar por todo lo que se viene”. (Chiqui Pérez)
Voces y más voces y un deseo en común: que Juan Román Riquelme regrese de una vez por todas a Boca. La novela sin fin, la historia cuyo último capítulo siempre está por escribirse, mantiene en vilo al pueblo xeneize que sólo quiere un desenlace feliz. Después de una cronología de sucesos que ya lleva más de seis meses, el último capítulo fueron los dichos de JR tras la caída de Boca ante River, en Córdoba.
“Estoy recaliente. Me gustaría volver. A Carlos (Bianchi), lo veo sufrir. Si cree que puedo volver para dar una mano, aquí estoy, y si hay que sufrir, suframos juntos. Quiero estar al lado suyo para pelearla”, le dijo Riquelme al técnico de Boca. Estos dichos, más las declaraciones de su representante, Daniel Bolotnicoff, argumentando que “los sentimientos no tienen explicación”, volvieron a acercar la figura del ídolo a La Ribera.
El hincha por su parte, también habló ayer. En plena práctica del equipo del Virrey en Casa Amarilla, un grupo cayó a repartir planfletos con un mensaje claro: “Martucci, los socios queremos a Juan Román”, dedicado al Secretario General a cargo ya que el presidente Daniel Angelici se encuentra en Qatar.
El titular xeneize definirá cuando regrese al país, el próximo viernes, el regreso o no de J Riquelme, pero el sí que ya pronunció Bianchi es un factor de mucho peso.
De los dirigentes que están en el país, tanto Martucci como el vicepresidente del Departamento de Fútbol Profesional, José Requejo, coincidieron en que sea Angelici quien maneje el tema.
Si el presidente, cuando vuelva de Medio Oriente y consulte con sus compañeros de gestión, se decide por el sí, no habrá impedimento para solucionar rápidamente la prosecución del contrato actualmente en suspenso y con vencimiento en junio de 2014.
Los trascendidos según los cuales desde el entorno del jugador se pretenden algunas modificaciones no han tenido confirmación, así como tampoco hay certezas en relación con las versiones que indican que el club propondría incorporar una cláusula de productividad (pago por cantidad de partidos jugados).
Bianchi no tiene dudas en cuanto a lo positivo que sería el retorno de Riquelme, para darle al equipo un plus de rendimiento, luego de las dudas que sembraron las actuaciones en el verano.
Políticamente, queda claro que si la dirigencia se pronunciara por un no, cerrarle en forma definitiva la puerta a un ídolo implicaría pagar un alto costo, por lo que todas las especulaciones conducen al sí.
En cuanto a la posición del plantel, por más que algunos jugadores hayan dejado filtrar que se sintieron molestos por las idas y venidas de Riquelme, nadie tomará la palabra para oponerse a la reincorporación.
Comentarios