Riva pica en punta para la Defensoría del Pueblo

Mañana vence el plazo para las impugnaciones a los candidatos.

NEUQUÉN (AN).- Ricardo Riva, ex funcionario del gobierno provincial, tendría más votos que su principal oponente en la carrera por la Defensoría del Pueblo, el actual titular del organismo, Juan José Dutto. Al respaldo de al menos un sector del bloque de concejales del MPN se sumaría el de Une, lo que lo dejaría más cerca que su rival de los diez votos necesarios para la designación. La votación aún no está cerrada, pero si en algo coinciden los concejales es que la elección del próximo defensor del Pueblo es política y que no sólo dependerá de las aptitudes técnicas de los postulantes. De allí que hasta que se realice la sesión especial para elegirlo continuarán las negociaciones. En tanto, hoy cierra el plazo para las impugnaciones entre los candidatos, aunque hasta ayer al mediodía ninguno de los 22 postulantes que fueron evaluados había utilizado el recurso. La sesión especial sería convocada para el sábado, aunque todo dependerá del dictamen de la comisión que se ocupó de la preselección. Antes, los concejales se reunirán en un encuentro plenario cerrado para unificar criterios, ya que la intención es que al momento de votar todos levanten la mano por el mismo candidato. Si se confirma el respaldo de Une, Ricardo Riva, que en su último paso por la función pública ocupó la subsecretaría de Derechos Humanos bajo el ala del ex ministro Jorge Tobares, lograría la mayoría de los votos frente al actual titular del organismo. Serían cuatro votos para adicionar a los que le aporte su partido. Según pudo averiguar Río Negro, en el bloque del MPN la postura, hasta ayer, no era de total respaldo, aunque las negociaciones no estaban cerradas. En todo caso, a Riva le alcanzaría con el apoyo de seis concejales sobre los ocho del partido provincial. Dutto, quien para llegar a su primer período en la defensoría dejó atrás su banca como concejal del ARI, tiene garantizados los votos de Recrear, Libres del Sur, el PJ y la UCR. Sólo podría torcer la tendencia si más de dos concejales del Movimiento Popular Neuquino se vuelcan en su favor, que puede ser una posibilidad concreta si se tiene en cuenta que en lo que va de la gestión los concejales del partido provincial no siempre votaron de manera uniforme. Una vez que se confirme la elección del próximo defensor, este deberá proponer a los concejales la designación de un adjunto, que lo acompañará en las tareas del organismo.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios