Rivalidad entre jóvenes, origen de un homicidio

VIEDMA (AV).- La rivalidad entre jóvenes de distintos barrios, sería la sinrazón de la feroz golpiza que incluyó graves lesiones de arma blanca que le costaron la vida al joven Maximiliano Vince, en septiembre del año pasado en esta ciudad. Él era del Lavalle y los tres imputados –Julián Zelay, Diego Tarruella y Juan Tolosa– de las 1.016 Viviendas. Un testigo fue gráfico en la audiencia de ayer al describir esa enemistad: “Se miraban feo, con cara de traste”. Admitió que solían pelearse a la salida del boliche, que algunos llevaban cuchillo, que la víctima había tenido problemas con anterioridad con jóvenes de las 1.016 y que horas antes a que ocurriera el hecho se cruzaron con Tarruella mientras cargaban escombros con Maximiliano, donde sólo hubo “cruces de miradas”. Según la investigación judicial, a la madrugada siguiente los tres imputados atacaron al joven a golpes y con un cuchillo, propinándole varias lesiones graves que le provocaron la muerte. Vince se encontraba en su moto dialogando con tres travestis en una garita de la Ruta Nacional Nº 3 en inmediaciones de un cabaret y de las 1.016. Ayer declaró un travesti que recordó que esa noche regresaba de estar con un cliente cuando le llamó la atención que otras compañeras corrían, alejándose de la golpiza que tres hombres le propinaban a otro. Dijo que desde su teléfono llamó a la Policía y que escuchó el pedido de ayuda del joven golpeado, quien además manifestaba haber sido herido en el corazón. El Tribunal integrado por Eduardo Giménez, Gustavo Azpeitía y Juan Bernardi dispusieron para hoy una inspección ocular en el lugar del hecho y además convocaron a cinco testigos. Mañana serán escuchados los alegatos de las partes en esta causa. Otro lamentable hecho social que llega a la justicia luego de atravesar situaciones de extrema violencia que, tal vez, podrían haberse evitado con límites vinculados a la ocupación del tiempo ocioso donde gana espacio el alcohol y las drogas junto con otras atracciones peligrosas. Pero se fueron de las manos de los padres y también del Estado. La realidad lamentablemente se repite: tres jóvenes que empiezan a caminar por la vida en la cárcel y otro que la perdió violentamente en una situación irreversible que sume en el dolor a su familia. Este no es el primer hecho de estas características en Viedma, donde recrudece la violencia cada vez a más temprana edad con el agravante del uso de armas.

Marcelo Ochoa

Juicio en Viedma


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios