River tuvo su dulce venganza en Salta

El 'millonario' venció claramente a Boca por 3 a 0.

River tuvo que llegarse hasta Salta para recuperar su estima.

Despejó los fastasmas que invadían su fútbol y venció en el superclásico a Boca por 3 a 0 con total claridad, y se adjudicó la Copa Desafío.

El partido tuvo una gran intensidad desde el minuto inicial. Y fue Boca el que primero levantó al público salteño.

Neri Cardozo culminó con un remate a colocar un electrizante contraataque, que sirvió para probar la capacidad del 'arquerito' Juan Pablo Carrizo, que recostándose sobre su izquierda, sacó al córner con gran esfuerzo.

River no tardó en contestar. Una mala salida desde un lateral, fue aprovechada por Montenegro, que combinó con Oberman, y cuando el Rolfi preparaba el cañón, apareció por detrás Santana, que con un zurdazo impresionante, fusiló a Abbondanzieri.

El partido no bajó en intensidad. El dinamismo de los protagonistas en el mediocampo, entregaba un partido eléctrico, con ritmo y también emocionante, del cual Boca no pudo sacar provecho, a pesar de que tuvo dos chances clarísimas para empatar.

Primero se lo perdió el 'Cata' Díaz, que el segundo palo no llegó a conectar con claridad, un cabezazo del colombiano Guarin.

La otra, casi un 'blooper'. Boca combinó bien en ofensiva para que Cardozo metiera un disparo al segundo palo, que Carrizo rechazó con el pie. El rebote le quedó a Ledesma, que con todo el arco libre, la tiró increíblemente por encima del travesaño.

A pesar de los sobresaltos, River era más agresivo. Su fórmula era tocar con rapidez y movilidad constante. Esto le alcanzó para irse al descanso en ventaja.

La imagen con que el partido se fue a los vestuarios, perdió nitidez en la reanudación. Boca adelantó sus líneas, puso más gente en el campo de River, pero no era claro en sus embates. El 'millonario' ayudó a que el encuentro se desluciera. Regaló campo y balón, olvidádose de todo lo bueno que había hecho en la primera mitad.

Pero cuando el reloj corría inexorablemente sin que nada sucediera, se combinaron dos de los mejores hombres de la noche salteña. Ahumada la picó por encima de la última línea xeneize hacia Montenegro, que a su vez hizo lo mismo con el 'Pato'. Golazo y 2-0.

El golpe del final llegaría 12 minutos después cuando Abbondanzieri quiere salir jugando, pero Oberman le adivinó la intención y puso el tercero.

River pudo con su estigma, pero su flamante DT, Daniel Passarella no pudo saborear la victoria. Tendrá que esperar hasta el Clausura.

Finalmente, 'Lucho' se calzará la banda

Todo se fue cocinando a fuego lento.

Los ingredientes eran los necesarios: River necesitaba un delantero, Luciano Figueroa sumaba pocos minutos en el Villarreal que lo perjudicaban en la consideración José Pekerman, en la futura lista para Alemania y el equipo español necesitaba transferirlo para liberar un cupo para la llegada de Guillermo Franco.

Fue así que luego de varios días de negociaciones, el 'millonario' tendrá un refuerzo de lujo: el 'Lucho' rosarino se calzará la banda.

El club de Núñez adquirirá el 50 por ciento del pase del jugador en poco más de dos millones de dólares, que pagará durante dos años, a través de cuatr cuotas semestrales.

En el fútbol argentino Figueroa marcó 35 goles en 53 partidos, todos en Rosario Central. Además, Lucho jugó en Birmingham( 2 partidos, sin goles), en el Cruz Azul (33 partidos, 21 goles) y en Villarreal (32 partidos, 8 goles).

También en las próximas horas puede haber novedades con el defensor paraguayo Julio César Cáceres, que se desvinculó del Atlético Mineiro y está muy cerca de convertirse en 'millonario'.

Sin figuras, entradas caras, pero cancha llena

La falta de jugadores titulares en el superclásico provocó el disconformismo entre los simpatizantes salteños, quienes debieron abonar entre 25 y 120 pesos para presenciar el partido.

Sin embargo al comienzo del juego, el Padre Martearena lucía un lleno total.

El plantel de Boca tuvo en la cancha desde el comienzo a tres de los habituales titulares, como el 'Pato' Abondanzieri, Daniel Díaz y Matías Silvestre, a quienes se sumaron los ahora suplentes Barros Schelotto y Delgado.

En tanto River, que llegó sin su flamante director técnico, Daniel Passarella, ingresó al campo de juego con apenas tres de los jugadores que estuvieron en el primer superclásico del año jugado en Mar del Plata: Jonathan Santana, El 'Rolfi' Montenegro y Gustavo Oberman.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios