Roban casi un millón y medio de un Banco Nación

El audaz golpe fue en pleno centro de Catamarca. Abrieron cuatro cajeros sin ejercer violencia.

CATAMARCA (Télam).- Cuatro cajeros automáticos de una sucursal del Banco Nación Argentina, ubicados en el microcentro de la capital catamarqueña, fueron saqueados ayer por delincuentes que se llevaron casi 1.400.000 pesos, informaron fuentes judiciales, policiales y de la entidad bancaria.

El hecho ocurrió en los cajeros ubicados en la sucursal de San Martín al 700 y, si bien el gerente bancario Juan Manuel Bulacios dijo que los delincuentes «violentaron las cerraduras», tanto fuentes judiciales como policiales lo negaron y explicaron que los cajeros fueron abiertos con las dos claves de seguridad necesarias para ello.

Los investigadores judiciales y policiales tienen dos hipótesis: los ladrones conocían los dos códigos de seguridad con la complicidad o participación de algún empleado bancario o usaron un sofisticado sistema electrónico de decodificación, algo menos probable porque es inédito, según confió un investigador de delitos bancarios que trabaja en la pesquisa.

Una fuente judicial aseguró que el monto robado se acerca a «casi 1.400.000 pesos», ya que los cajeros habían sido cargados ayer a la madrugada con 350.000 pesos cada uno debido a que ayer comenzó el pago de sueldos a los empleados públicos.

El fiscal federal catamarqueño Edgardo Santos Reynoso impuso el secreto de sumario en la investigación y ayer mantenía reuniones con las autoridades del Banco Nación y con los investigadores.

El gerente Bulacios detalló a los medios de prensa locales que los cajeros no tienen cámara de video, a pesar de que «fueron pedidas hace bastante tiempo» y que la alarma estaba «desactivada o no funcionaba».

Voceros policiales precisaron que los cajeros fueron abiertos sin violencia por la puerta de carga que se ubica desde el lado por donde operan los clientes para extraer dinero, situación que motivó el inmediato cierre de la sucursal bancaria para establecer si personal bancario pudo haber estado involucrado en el hecho.

De los seis cajeros que había en el lugar, los delincuentes robaron cuatro, que fueron abiertos para saquear las bandejas donde se cargan los billetes.

En la pesquisa trabaja la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina, cuyos detectives estuvieron ayer reunidos en Buenos Aires con las máximas autoridades de seguridad del Banco Nación para interiorizarse del caso.

Hay tres elementos que hacen sospechar a los investigadores sobre algún empleado del banco: que sabían que los cajeros fueron recargados ayer a la madrugada, que sabían que no contaban con cámaras y que fueron abiertos con las claves. «Para abrir un cajero se necesitan dos claves, una mecánica y otra electrónica. Habitualmente una de esas claves la tiene un empleado y la otra otro, pero también es costumbre que esos dos empleados jerárquicos se pasen las claves entre sí», explicó un jefe policial.

Otra de las posibilidades admitida por un vocero judicial es que se trate de una banda con conocimientos técnicos capaz de decodificar las claves, pero no hay antecedentes de este tipo de maniobras, según dijo un experto policial.

La mira de los investigadores ahora está puesta en saber quiénes eran los empleados que conocían las claves de los cajeros e interrogarlos para determinar si alguien más sabía esos códigos secretos.

Fuentes judiciales agregaron que en el lugar se recogieron rastros.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios