Robo de bebés: piden que declare Bergoglio
BUENOS AIRES (DyN) – El fiscal Martín Niklison y las Abuelas de Plaza de Mayo pidieron ayer que el cardenal Jorge Bergoglio declare como testigo en el juicio por el robo de bebés de desaparecidos durante la última dictadura militar. El pedido fue efectuado ante el Tribunal Oral Federal 6 luego de que Estela de la Cuadra declarara ayer que su familia hizo gestiones ante Bergoglio para que los ayudaran a encontrar a su hermana Elena, que estaba embarazada cuando fue secuestrada el 23 de febrero de 1977. La testigo señaló que su hermana dio a luz el 16 de julio de 1977 en la comisaría 5ta. de La Plata y que su sobrina -su madre iba a llamarla Ana- fue apropiada y nunca supieron de ella, por lo que reclamó que Bergoglio -arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina- declare para que cuente lo que sepa de su hermana, que se encuentra desaparecida. Bergoglio ya declaró en un juicio por delitos de lesa humanidad en noviembre, en el Arzobispado de Buenos Aires, hasta donde se trasladó el tribunal, en el marco del proceso por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). El religioso declaró por el secuestro de los jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio, que predicaban en la villa del Bajo Flores, hecho que la ex detenida María Elena Funes declaró que ocurrió una semana después de que Bergoglio les retirara su licencia para predicar.
BUENOS AIRES (DyN) - El fiscal Martín Niklison y las Abuelas de Plaza de Mayo pidieron ayer que el cardenal Jorge Bergoglio declare como testigo en el juicio por el robo de bebés de desaparecidos durante la última dictadura militar. El pedido fue efectuado ante el Tribunal Oral Federal 6 luego de que Estela de la Cuadra declarara ayer que su familia hizo gestiones ante Bergoglio para que los ayudaran a encontrar a su hermana Elena, que estaba embarazada cuando fue secuestrada el 23 de febrero de 1977. La testigo señaló que su hermana dio a luz el 16 de julio de 1977 en la comisaría 5ta. de La Plata y que su sobrina -su madre iba a llamarla Ana- fue apropiada y nunca supieron de ella, por lo que reclamó que Bergoglio -arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina- declare para que cuente lo que sepa de su hermana, que se encuentra desaparecida. Bergoglio ya declaró en un juicio por delitos de lesa humanidad en noviembre, en el Arzobispado de Buenos Aires, hasta donde se trasladó el tribunal, en el marco del proceso por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). El religioso declaró por el secuestro de los jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio, que predicaban en la villa del Bajo Flores, hecho que la ex detenida María Elena Funes declaró que ocurrió una semana después de que Bergoglio les retirara su licencia para predicar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios