«Roca clásico», música sin elitismos

César Lefiñanco abre mañana un ciclo gratuito dedicado a los grandes maestros.

ROCA (AR).- La novedad en materia de presentaciones musicales en Roca viene de la mano de un propuesta abierta e inclusiva, de tinte popular y didáctico. El ciclo de conciertos «Roca Clásico», está pensado para acercar este estilo a todos aquellos que no conozcan aún los valores y la riqueza de las composiciones clásicas. Y para el disfrute de quienes ya son «clásicos» oyentes.

Pensada como una serie de conciertos gratuitos a realizarse los últimos dos domingos de cada mes en la Casa de la Cultura, la actividad intentará promover la pasión por la sutil armonía instrumental, interpretada por músicos regionales del más alto nivel, que además utilizarán un espacio durante su espectáculo para dar una breve reseña histórica sobre su repertorio.

El ciclo, que será anual, tiene varias características que fueron definidas por su organizador, el director de Cultura del municipio, Ricardo La Sala: «Primero, es una fuente de trabajo para los más destacados músicos de la región, que cobrarán honorarios por su participación, y digo «de la región» porque se incluyen también intérpretes de Cipolletti, Villa Regina, Neuquén y, obviamente, de Roca. Segundo, su trabajo va a tener una difusión a través de un organismo como es el municipal, por lo que va a llegar a muchos lugares. Tercero, la idea es que el público se pueda acercar a esta música sin tener la barrera económica, que es el costo de una entrada, y por eso lo hacemos libre y gratuito. Las entradas se podrán retirar en la dirección de Cultura y en la misma Casa de la Cultura. Hay 177 butacas y hacemos 177 entradas».

El primer paso lo dará mañana, a las 20, el joven pianista roquense César Lefiñanco, nacido y formado en la ciudad.

Lefiñanco es un artista local con una importante trayectoria nacional, según explicó La Sala: «Es egresado del INSA, fue becado para estudiar con Bruno Gelber, acaba de ganar el concurso de pianistas jóvenes para integrar la orquesta sinfónica de Neuquén como pianista solista, salió dentro de los primeros el año pasado en un concurso de pianistas internacionales que hizo Marta Argerich en Buenos Aires, y actualmente estudia con maestros como Aldo Antognazzi, con quien está perfeccionándose en este momento». Un lujo.

La Sala explicó que el proyecto es «bastante ambicioso, abarcativo y de inclusión social» y que la estrategia para lograr el acercamiento por parte de la gente es «romper la barrera del precio de la entrada y, a través de la creación de orquestas juveniles, hacer circuitos por los barrios para mostrarles a los chicos qué es un violín, una flauta traversa, un violoncelo, una viola».

Además comentó que «cuando hablamos con los artistas para la presentación del ciclo, les pedimos que el repertorio en lo posible sea de piezas reconocibles popularmente, y a su vez les pedimos que hagan conciertos didácticos, explicándole a la gente el origen de los instrumentos, los compositores, y demás, de forma sintética, como complemento».

El domingo 30 se realizará la última presentación del mes, con el trío de cuerdas de Damián Cazeneuve –músico neuquino–, compuesto por un violín, un contrabajo y una guitarra.

El conjunto interpretará un repertorio compuesto por danzas húngaras, valses de Strauss y diferentes piezas conocidas, para que la gente se vaya arrimando, sin susto ni prejuicios.


ROCA (AR).- La novedad en materia de presentaciones musicales en Roca viene de la mano de un propuesta abierta e inclusiva, de tinte popular y didáctico. El ciclo de conciertos "Roca Clásico", está pensado para acercar este estilo a todos aquellos que no conozcan aún los valores y la riqueza de las composiciones clásicas. Y para el disfrute de quienes ya son "clásicos" oyentes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios