Roca hará otra planta de tratamiento de residuos

La construirán al norte de la ciudad, sobre la Ruta 6.

Archivo

ROCA (AR).- El municipio roquense logró un crédito de unos 7 millones de pesos y anunció la construcción de una nueva planta de tratamiento de residuos, que se ubicará a 10 kilómetros al norte de la ciudad, sobre la Ruta Provincial Nº 6. El anticipo lo realizó ayer el intendente local, Carlos Soria, quien indicó además que la planta contará con una superficie aproximada de alrededor de 10 hectáreas. La novedad se dio a conocer en medio del conflicto que continúa con un grupo de vecinos del barrio Islas Malvinas de esta ciudad por las consecuencias del basural a cielo abierto que tienen en los alrededores y que motivó la presentación de un recurso de amparo en el 2008. Esto motivó que se tengan que implementar medidas para atenuar el impacto de las frecuentes quemas que se producen en el basural y que provoca, según denunciaron los vecinos, trastornos para la salud, por lo cual pretenden su traslado. Fondos de Nación La inversión necesaria para el comprometido emprendimiento provendrá de la secretaría de Ambiente y Desarrollo del gobierno nacional. Según se indicó, esto surgió a partir de un proyecto presentado en el año 2009 ante la Secretaría de Ambiente de Nación, cuando el municipio de Roca gestionó un crédito de aproximadamente 7 millones de pesos para construir una nueva planta de tratamiento de residuos. “Esta importante obra, al estar alejada de la zona urbanizada, tiene como principal objetivo no causar problemas a la población y minimizar la contaminación ambiental, y para ello se prevé un moderno sistema de tratamiento de residuos”, se destacó a través de un comunicado oficial difundido ayer. Crédito confirmado El titular del Ejecutivo municipal recibió la confirmación de aprobación del proyecto y otorgamiento de los fondos. El dinero se destinará a la compra de maquinarias, alambrado perimetral del predio, nave industrial para clasificación de residuos y relleno sanitario, se detalló. “A diferencia de la actual planta que fue instalada hace 14 años sin prever el crecimiento de la ciudad –motivo por el cual quedó cerca de un populoso barrio– esta nueva planta contempla la expansión urbana sin afectar la calidad de vida de las personas”, se expuso. La problemática del basural continúa en manos de la Justicia y ha motivado serios cruces entre funcionarios del gobierno municipal y del Consejo de Ecología y Medio Ambiente (Codema) de Río Negro. Inclusive entre el intendente Soria y Oscar Echeverría, titular del Codema.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios