Roca se sumó a las regalías por goteo
Lo aprobó ayer el Concejo Deliberante y también incluyó cambios en el Código de Tránsito.
Verónica Roig
ROCA (AR).- El municipio roquense adhirió ayer a un nuevo sistema automático de transferencias -de goteo- de la Coparticipación de regalías hidrocarburíferas, gasíferas y mineras a municipios productores. Por unanimidad, el Deliberante roquense aprobó en la sesión de ayer la adhesión a la Ley 4572 que “resultará beneficiosa a los intereses municipales ya que permitirá una mayor previsibilidad financiera”, se destacó. El dinero será enviado prácticamente en forma automática y se informó que los fondos “serán afectados al fin que el municipio considere conveniente”, destacaron los ediles. En la sesión realizada por la mañana también se aprobó un proyecto que incorporó diversas modificaciones al Código de Tránsito local. Por caso, explicó la concejal Celia Graffigna, se comenzará a exigir para obtener la licencia de conducir, nuevos requisitos: el DNI con domicilio real en la ciudad, certificado de antecedentes de tránsito y libre deuda municipal por multas de tránsito. “Si la persona tiene deuda por multas de tránsito y está regularizada en un plan de pagos, la validez de la licencia será de un año”, se explicó. Se introdujeron cambios en los exámenes teóricos y se estableció que estos para obtener el permiso para conducir serán anuales para el transporte público de incumbencia municipal. También se actualizaron los valores de sanciones y se introdujo como contravención, “el que circulare sin ajustarse a los límites sobre emisión de contaminantes y radiaciones parasitarias”; y el que no respete prioridad de paso en avenidas y calles de doble mano. Se destacó que se fijó tolerancia cero de alcohol para los conductores de transporte de pasajeros y de carga. Los ediles aprobaron el cambio de nombre de la calle Aramburu -que nace en calle Mendoza y se extiende al este, por Llanos. “Básicamente lo que queremos hacer es un homenaje a quien fuera elegido por el pueblo para gobernar la provincia, el dirigente justicialista roquense Arturo Amadeo Llanos, y también a la democracia”, explicó Luis Di Giácomo. Hubo numerosos proyectos que ingresaron, pero serán analizados y tratados en la próxima sesión, se indicó, tal como dos propuestas relacionadas a locales de esparcimiento y diversión nocturna, y bebidas alcohólicas. Sin embargo ayer también se trató un proyecto del Ejecutivo para establecer planes de pagos permanentes. Allí se establece otorgar a los contribuyentes cumplidores y que abonen la tasa por Servicios Retributivos en término una bonificación del 15%.
Lo más leído
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Economía circular: hace «leña y aserrín» con frutas en Neuquén y provoca admiración en el mundo
Gonzalo Montiel fue denunciado por abuso sexual: «la víctima recibió amenazas», afirmaron
Thelma Fardin cargó contra Jey Mammon y defendió al denunciante: “Lucas está sufriendo”
Encontraron un cuerpo en la zona del río, en Neuquén
Fueron a pescar al Limay Medio y mirá qué lindas truchas sacaron: «Hay muy buen pique»
Otro acierto del Chiqui Tapia: Argentina organizará el Mundial Sub 20