Roces y faltazos en encuentro de políticos con la Iglesia
Reunió a dirigentes oficialistas y opositores por los 30 años del retorno de la democracia. Moyano: “Hasta los gorilas quieren que el peronismo en serio asuma la conducción del país”.
DyN
BUENOS AIRES (DyN) – El Equipo de Pastoral Social de la arquidiócesis de Buenos Aires logró ayer reunir a dirigentes del oficialismo y la oposición, para abrir instancias diálogo en pos del bien común y fomentar la “cultura del encuentro” propuesta por el papa Francisco. La intención de la Iglesia, sin embargo, chocó con las rivalidades y los enfrentamientos que priman en la política argentina, por lo que hubo roces discursivos, desencuentros entre funcionarios y sindicalistas y faltazos de oradores anunciados. La jornada en el colegio San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, llevó por lema “La cultura del encuentro, a 30 años del retorno de la democracia” y cerró con una misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli. En la homilía, el sucesor de Bergoglio estimó que “si las políticas de Estado se encuentran con las convicciones sociales pueden producirse grandes cosas” y exhortó a la dirigencia a “animarse al encuentro”, al reconocer que “tenemos muchas deudas, sociales, la deuda externa, pero la fraternidad y el encuentro entre hermanos está pendiente”. Al cerrar la jornada, el sacerdote Carlos Accaputo, responsable de la Pastoral Social porteña, dijo que la dirigencia argentina tiene que “ser capaz de sentarse a una mesa, escucharse, dialogar, construir consensos y trabajar por el bien común” e invitó a escuchar un video con extractos de los mensajes que el entonces cardenal Jorge Bergoglio ofreció hasta el año pasado al término de estas jornadas. En este marco, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, defendió el diálogo social que propicia el Gobierno a través del Consejo Nacional del Salario Mínimo y afirmó que “con la democracia trabajamos por la cultura del encuentro”, pero evitó cruzarse con el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. El referente del Sindicato de los Camioneros dijo en este marco que “hasta los mismos gorilas están deseando que el peronismo en serio asuma la conducción del país” y consideró que el objetivo de esa convocatoria a la cultura del encuentro que propone el Papa no es otra cosa que “construir la comunidad organizada” que alentó el ex presidente Juan Domingo Perón. En tanto, el jefe de la central obrera afín al gobierno kirchnerista, Antonio Caló, faltó para esquivar la foto con Moyano y envió en su lugar al jefe del gremio de los docentes privados SADOP, Horacio Ghilini. A su turno, los diputados Roy Cortina (socialista), Julián Domínguez (Frente para la Victoria), Ricardo Alfonsín (radicalismo) y Federico Pinedo (PRO), reflexionaron sobre la cultura del encuentro. Pinedo dijo que “hay que prepararse para el recambio democrático” y coincidió con la Iglesia en la necesidad de políticas públicas sobre el narcotráfico y la calidad de las instituciones, mientras que Cortina alertó que “hay argentinos que sobran, que están excluidos y son cada vez más. Esta es una realidad constante en estos 30 años de democracia”, aseveró. Alfonsín subrayó que “la actividad del Estado debe estar orientada a ordenar la sociedad de tal manera que todos sus miembros puedan vivir con dignidad”.
DyN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios