Rock y homenajes en el arranque de VIII Edición de la Fruticultura

Recordaron a productores y peones rurales. En el cierre, Vox Dei

CINCO SALTOS (ACS).- La VIII Edición de la Fiesta Nacional de la Fruticultura arrancó ayer con sentidos homenajes a productores, peones rurales y la apertura del predio para la actividad comercial y artesanal que continuará los próximos dos días. La reina de la edición anterior, Laura Ayes, se encargó de los honores de la apertura junto con la comisión de vecinos que coordina el evento – presidida por Carlos Díaz- y las autoridades municipales locales que cortaron las cintas de ingreso.

Sin romper con la tradición, se realizó la bendición de los frutos y del predio. El homenaje al productor local, que anualmente se realiza con la imposición del nombre del chacarero al escenario central, resultó especialmente sentido; debido a que la persona homenajeada falleció a primera hora de hoy.

Pese a la trágica contingencia, se dio continuidad a la ceremonia y la imposición del nombre Elisa Pérez viuda de Cañada al imponente escenario sobre la calle Blumetti y Roca. El nombre del peón rural que recibió la distinción fue elegido entre los productores agremiados en ASPA; la cámara que nuclea a pequeños y medianos productores.

El homenaje al hombre del trabajo rural recayó sobre un peón de chacra que hace 40 años que trabaja en el monte frutal de la firma Tres Ases, en tanto su identidad se mantenía en reserva para darlo a conocer en medio de las festividades que se habían iniciado anoche. «Este año tenemos mayor presencia de productores porque se les exigió a la gente de la Cámara que se hicieran presentes en esta fiesta que es de ellos y para ellos», dijo Carlos Díaz.

En el predio estaban completos los stands de artesanías, tanto las producciones propias como los revendedores; en tanto resultó llamativa la globa del Crear, con un interesante abanico de microemprendimientos de la región.

Entre las soberanas invitadas llegaron las reinas nacionales de la Agricultura (de Santa Fe), Nacional del Petróleo (de Comodoro Rivadavia) y las reinas nacionales de la Pera, Manzana y el Tomate. Por su parte, entre las candidatas para asumir el cetro de la reina nacional de esta edición se encontraban postulantes de Lamarque, General Conesa, Roca, Cipolletti, Villa Reina, Vista Alegre y Cinco Saltos.

La fiesta nacional se realiza en esta fecha luego de que se suspendiera la prevista en febrero por la coincidencia con la Manzana, que se realizó en Roca.

Para el cierre de la noche de ayer se preveía a Vox Dei, mientras que hoy, además de los números regionales, se presentarán «Los Alonsitos».


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios