Intiman a la CEB a devolver 73 millones de pesos

El representante municipal en el Consejo de Administración pidió que se restituyan los “aumentos encubiertos”. Destacó el uso de una empresa “monopólica” del servicio eléctrico.

APORTES EXTRAORDINARIOS

A comienzos de este año el EPRE calificó de “fraude regulatorio” los aportes extraordinarios que la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) percibe a través de la facturación por el servicio eléctrico, y ordenó que cese la inclusión de estos cargos en la boleta de luz, un mecanismo instaurado hace varios años.

Conocida esta situación el representante del municipio ante la CEB, Leandro Costa Brutten, intimó a la Cooperativa para que, en forma inmediata, la empresa “cese y desista” del cobro de aportes por fuera de la tarifa correspondiente al servicio eléctrico. En el escrito presentado se hace referencia a las modalidades “Aporte Beneficio 0” y “Resolución AGE”.

Costa Brutten consideró que este tipo de aportes son “aumentos encubiertos” que se incluyen bajo el ítem de Resolución de Asamblea Extraordinaria. Además denunció la existencia de resoluciónes que se añadieron por un tiempo estipulado pero que actualmente se continúan cobrando.

Se trata del segundo escrito legal presentado ante la Cooperativa, por lo que el funcionario consideró que “esta gente no solo genera mecanismos ilegales, sino que abusan de ellos”, y ordenó la restitución, a través de una indemnización, de 73.500.000 a los usuarios por conceptos percibidos en los años 2006, 2008, 2010 y 2013. Además insistió en que se trata de una “maniobra fraudulenta” de parte de una empresa a la que calificó como “monopolio de un servicio publico”, posición que habría permitido imponer los cargos mencionados.

El funcionario también apuntó contra la figura del presidente de la CEB, Rodolfo Rodrigo, a quien responsabilizó por la maniobra ejecutada. Asimismo explicó que de la única manera en que la CEB podría percibir tales conceptos es si el asociado acepta “contractualmente” pagarlos en una boleta aparte.

“Lo más grave de todo es que están plenamente notificados de esta situación y pretenden continuar”, afirmó y consideró que, sin importar el uso que se le haya dado al dinero, “el origen es totalmente ilegal”.

Consultado acerca de la apelación que elevaría la CEB ante el EPRE por los aportes extraordinarios, Costa Brutten evaluó que una respuesta de ese tipo no tendrá efectos suspensivos “por el grave perjuicio fraudulento al usuario”.

A pesar de algunas declaraciones de tinte político, el representante del municipio consideró que no se pude hacer uso de la Cooperativa “para cuestiones personales” y aseguró que los reclamos presentados forman parte de su función. Asimismo reiteró que se trata de una “empresa monopólica del servicio eléctrico” que impone cargos que no corresponden por ley.

En tanto, Rodrigo respondió al escrito presentado evaluando que se trata del planteo de un “asociado”, desconociendo su condición de funcionario público y explicando que su representación ante la CEB es “para temas de alumbrado público”.

DeBariloche

 


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios