Rodríguez Saá ratifica que revisará todo en petróleo 12-4-03

CUTRAL CO (AZ).-Los equipos técnicos del candidato presidente Adolfo Rodríguez Saá desembarcaron ayer en la comarca petrolera con el proyecto de creación de la empresa nacional petrolera como punta de lanza. Los ingenieros Federico Ballá y Crisilio Arce ofrecieron detalles sobre los alcances de este programa que incluye como meta central una reducción del costo de los combustibles a través de la fijación de precios testigos. Además criticaron al presidente Eduardo Duhalde por el pago en bonos de las acciones de YPF y anticiparon que Rodríguez Saá va a «honrar la deuda interna». «Vamos a revisar los contratos con las empresas privatizadas y si encontramos elementos fuera del marco legal se impulsará directamente la rescisión del vínculo», enfatizó Ballá en diálogo con «Río Negro». La disertación se realizó en el Centro de Comerciantes de Cutral Co ante más de un centenar de asistentes que se llevaron una idea concreta del programa de nacionalización de los hidrocarburos que pretende llevar adelante Rodríguez Saá en caso de imponerse en las elecciones presidenciales del 27 de abril.»Los ex ypefianos son un resorte fundamental en nuestro proyecto, ya que componen el recurso humano tan valioso a la hora de volcar experiencia en un tema clave como la explotación hidrocarburífera», sostuvo Ballá.


CUTRAL CO (AZ).-Los equipos técnicos del candidato presidente Adolfo Rodríguez Saá desembarcaron ayer en la comarca petrolera con el proyecto de creación de la empresa nacional petrolera como punta de lanza. Los ingenieros Federico Ballá y Crisilio Arce ofrecieron detalles sobre los alcances de este programa que incluye como meta central una reducción del costo de los combustibles a través de la fijación de precios testigos. Además criticaron al presidente Eduardo Duhalde por el pago en bonos de las acciones de YPF y anticiparon que Rodríguez Saá va a "honrar la deuda interna". "Vamos a revisar los contratos con las empresas privatizadas y si encontramos elementos fuera del marco legal se impulsará directamente la rescisión del vínculo", enfatizó Ballá en diálogo con "Río Negro". La disertación se realizó en el Centro de Comerciantes de Cutral Co ante más de un centenar de asistentes que se llevaron una idea concreta del programa de nacionalización de los hidrocarburos que pretende llevar adelante Rodríguez Saá en caso de imponerse en las elecciones presidenciales del 27 de abril."Los ex ypefianos son un resorte fundamental en nuestro proyecto, ya que componen el recurso humano tan valioso a la hora de volcar experiencia en un tema clave como la explotación hidrocarburífera", sostuvo Ballá.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios