“Rompecabezas” cosechó aplausos en Berlín
El filme de Natalia Smirnoff compite por el Oso de Oro.
BERLÍN.- Ya cerca del final y a la espera de que hoy el jurado dé su veredicto, el jueves la película argentina “Rompecabezas”, de Natalia Smirnoff, la historia de una mujer que descubre al mismo tiempo su capacidad de armar rompecabezas y la posibilidad de encontrar una nueva forma a su vida más allá de familia y hogar, fue calurosamente aplaudida al ser presentada en concurso por el Oso de Oro en la Berlinale. Fuera de concurso también recibió elogios “Por tu culpa” de Anahí Berneri. María del Carmen, interpretada por la actriz María Onetto, es una generosa madre de familia que se desvive por su familia. El día de su cumpleaños -tiene unos 45 años- es ella misma quien prepara todo y entre los regalos que le hacen recibe un rompecabezas. Cuando se pone a armarlo lo hace rápidamente y así comienza su nueva pasión. Ella está casada con Juan, encarnado por Gabriel Goity, con quien se entiende muy bien. Los dos se quieren mucho y tienen dos hijos. María del Carmen está muy presente en la vida de los suyos. “El personaje de María del Carmen tiene elementos míos, de mi madre, de algunas amigas mías. Las mujeres tenemos una manera de pensar que no es lineal. Ella es muy detallista, algo aniñada, y se deja envolver por el juego de armar rompecabezas”, declaró Natalia Smirnoff. Un día María del Carmen ve un aviso en el periódico de un hombre, un millonario (Arturo Goetz) quien busca a una compañera de juego para armar rompecabezas y participar en un torneo nacional con miras a ser elegidos para un campeonato mundial que debe llevarse a cabo en Alemania. “María del Carmen quiere a su marido. Yo no quería caer en el cliché de contar que es porque ella se aburre con su marido que se dedica a armar rompecabezas fuera de su casa con otro hombre. Por eso el personaje del marido está interpretado por Gabriel Goity, un hombre que tiene ángel, el personaje tenía que ser alguien de quien yo me pudiese enamorar”, explicó Natalia Smirnoff. Su marido se burla de ella cuando descubre su pasión por los rompecabezas y otras personas piensan que se está volviendo vieja. La película está filmada a su vez como un rompecabezas, con muchos detalles en los planos. Bárbara Álvarez, la directora de fotografía, es tan detallista como el personaje de María del Carmen, quien en casa del millonario prefiere mirar los productos para la limpieza en lugar de admirar la gran escalera de la mansión. “Rompecabezas” no fue la única producción argentina exitosa en el festival, “Por tu culpa”, tercer largometraje de la argentina Anahí Berneri, presentado en la sección paralela fuera de concurso “Panorama”, fue elogiada por la edición diaria local del semanario inglés “Screen International” y fue comprada para su exhibición en Estados Unidos. El crítico, Lee Marshall, declara que “este atrayente y provocador drama familiar confirma las esperanzas puestas en las dos precedentes obras de la autora, ‘Un año sin amor’ y ‘Encarnación’”. Marshall agregó que el filme “va más allá de los límites del argumento” y elogia “la extraordinaria y seca actuación de la debutante Erica Rivas”. (APF/Télam)
“Rompecabezas”, una historia minimalista que atrapó a público y críticos en el Festival de Berlín.
BERLÍN.- Ya cerca del final y a la espera de que hoy el jurado dé su veredicto, el jueves la película argentina “Rompecabezas”, de Natalia Smirnoff, la historia de una mujer que descubre al mismo tiempo su capacidad de armar rompecabezas y la posibilidad de encontrar una nueva forma a su vida más allá de familia y hogar, fue calurosamente aplaudida al ser presentada en concurso por el Oso de Oro en la Berlinale. Fuera de concurso también recibió elogios “Por tu culpa” de Anahí Berneri. María del Carmen, interpretada por la actriz María Onetto, es una generosa madre de familia que se desvive por su familia. El día de su cumpleaños -tiene unos 45 años- es ella misma quien prepara todo y entre los regalos que le hacen recibe un rompecabezas. Cuando se pone a armarlo lo hace rápidamente y así comienza su nueva pasión. Ella está casada con Juan, encarnado por Gabriel Goity, con quien se entiende muy bien. Los dos se quieren mucho y tienen dos hijos. María del Carmen está muy presente en la vida de los suyos. “El personaje de María del Carmen tiene elementos míos, de mi madre, de algunas amigas mías. Las mujeres tenemos una manera de pensar que no es lineal. Ella es muy detallista, algo aniñada, y se deja envolver por el juego de armar rompecabezas”, declaró Natalia Smirnoff. Un día María del Carmen ve un aviso en el periódico de un hombre, un millonario (Arturo Goetz) quien busca a una compañera de juego para armar rompecabezas y participar en un torneo nacional con miras a ser elegidos para un campeonato mundial que debe llevarse a cabo en Alemania. “María del Carmen quiere a su marido. Yo no quería caer en el cliché de contar que es porque ella se aburre con su marido que se dedica a armar rompecabezas fuera de su casa con otro hombre. Por eso el personaje del marido está interpretado por Gabriel Goity, un hombre que tiene ángel, el personaje tenía que ser alguien de quien yo me pudiese enamorar”, explicó Natalia Smirnoff. Su marido se burla de ella cuando descubre su pasión por los rompecabezas y otras personas piensan que se está volviendo vieja. La película está filmada a su vez como un rompecabezas, con muchos detalles en los planos. Bárbara Álvarez, la directora de fotografía, es tan detallista como el personaje de María del Carmen, quien en casa del millonario prefiere mirar los productos para la limpieza en lugar de admirar la gran escalera de la mansión. “Rompecabezas” no fue la única producción argentina exitosa en el festival, “Por tu culpa”, tercer largometraje de la argentina Anahí Berneri, presentado en la sección paralela fuera de concurso “Panorama”, fue elogiada por la edición diaria local del semanario inglés “Screen International” y fue comprada para su exhibición en Estados Unidos. El crítico, Lee Marshall, declara que “este atrayente y provocador drama familiar confirma las esperanzas puestas en las dos precedentes obras de la autora, ‘Un año sin amor’ y ‘Encarnación’”. Marshall agregó que el filme “va más allá de los límites del argumento” y elogia “la extraordinaria y seca actuación de la debutante Erica Rivas”. (APF/Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios