Rotary Cipolletti cerró el año con numerosas donaciones

También gestionan recursos con clubes rotarios del extranjero.

CIPOLLETTI (AC).- Ayudaron a distintas instituciones y vecinos en 2005 y para el año que comienza, el proyecto más importante que tienen en agenda es la puesta en marcha de una moderna sala de informática en una de las escuelas técnicas de la ciudad. En este caso, el costo de la iniciativa alcanza los 14.000 dólares.

«La intención es adquirir 20 computadoras de última generación, para que los egresados tengan un conocimiento avanzado que les permita su inserción sin problemas en el mercado laboral actual», dijeron desde el Rotary Club Cipolletti Comahue.

Para financiar esa iniciativa, además de algunos fondos que recaudaron están gestionando recursos de algunos clubes rotarios del exterior (como de EE. UU., Canadá y Europa), además de recursos de la Fundación Rotaria.

En el 2005 fueron varias las actividades realizadas por el Rotary Club Cipolletti Comahue. En la reseña figura:

• Donación de una máquina combinada de tipo industrial para trabajos de carpintería, a la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 4. El costo de la compra fue de 6.277,41 pesos. La entrega se realizó con la colaboración de un Rotary Club de EE. UU. y la donación de parte de un ex becario del club local, Juan Balda, actualmente radicado en EE. UU.

• Donación a Cáritas de la Parroquia San Juan Bosco de Cipolletti, de una máquina procesadora de porotos de soja con un costo de 10.500 pesos. La «vaca mecánica» fue donada por Rotary Cipolletti Comahue y Rotary Club Rimini (Italia). Esta máquina elabora subproductos del poroto, tales como: leche de soja (50 litros con 5 kg de porotos en 30mm); bebidas de soja saborizadas y enriquecidas, caldos con legumbres, hortalizas y carnes, jugos de frutas, tofú y yogurt, entre otras especialidades.

• Se realizó, la presentación en la ciudad, del Coro Polifónico de Cipolletti, acompañado por el Quinteto de Tango de la Fundación Cultural Patagonia de Roca. Con lo recaudado se puso en marcha el proyecto para el año que comienza a fin de dotar a un establecimiento Técnico de Enseñanza Media de Cipolletti, de una sala informática con 20 computadoras de última generación y todos los elementos de conexión para su uso en red.

• Donación de una máquina caladora, para el taller de carpintería de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N°4, entre otros.

Sábanas para el hospital de Cinco Saltos

CINCO SALTOS (ACS).- Un grupo de mujeres jefas y jefes de hogar donaron una docena de sábanas al hospital local, como parte de la devolución a la comunidad que corresponde a la entrega de créditos sociales.

Elena Sandoval junto con otras dos mujeres que reciben el plan jefas y jefes de hogar conformaron un microemprendimiento de indumentaria deportiva y tienen hoy una fábrica de ropa. Hace un año recibieron en maquinarias e insumos 14.580 pesos de un subsidio nacional para microemprendimientos que desarrollaran personas de escasos recursos, denominado «manos a la obra tipología 6».

Esta semana, las mujeres concretaron la primera entrega de lo que será la donación al hospital Cinco Saltos de un 10 por ciento de la ayuda recibida por parte del estado: así lo harán hasta completar un monto de 1.485 pesos.

«Desde junio ya estamos funcionando: hacemos camisetas, remeras con dibujos y pinturas artesanales de paisajes de la región, lencería, ropa para los hospitales, clínicas, ropa deportiva para instituciones y ahora nos vamos a participar de una festividad en Santa Cruz, donde llevamos las remeras valletanas para vender», dijo Elena.

La fábrica de ropa lleva el nombre de Pao Len, y está ubicada en Cinco Saltos. «Esto nos cambió la manera de ver las cosas, nos estamos organizando mejor y cada vez tenemos más pedidos. Se vende bien», indicaron. La donación se concretó el miércoles y para ello se firmaron los convenios de rigor. Además de Elena Sandoval estaban presentes la vicepresidenta a cargo del Concejo Municipal, Claudia Aguirre; y la directora a cargo del hospital Cinco Saltos, Graciela Bonggiovani.

Las sábanas de una plaza serán utilizados en el servicio de internación del nosocomio, en tanto en los próximos meses se esperan las restantes donaciones. El programa de créditos sociales fue obtenido por la gestión realizada a través del municipio local, que a través de este tipo de subsidios para trabajos productivos, puso en marcha varios microemprendimientos del rubro indumentaria, servicios y tareas de producción.


CIPOLLETTI (AC).- Ayudaron a distintas instituciones y vecinos en 2005 y para el año que comienza, el proyecto más importante que tienen en agenda es la puesta en marcha de una moderna sala de informática en una de las escuelas técnicas de la ciudad. En este caso, el costo de la iniciativa alcanza los 14.000 dólares.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios