Rueda rechaza la posibilidad de llamar a un paro
Actualizado a las 12:20
BUENOS AIRES(DyN) – La cosecretaria de la CGT Susana Rueda rechazó hoy la posibilidad de convocar a un paro nacional para reclamar un aumento salarial, al considerar que «no es la mejor idea, ni la más propicia, enfrentar» al presidente Néstor Kirchner de esa forma, cuando su gobierno «permanentemente da respuestas». Estimó además que el aumento salarial reclamado por los trabajadores debería ser analizado en el Consejo del Salario y en negociaciones colectivas, con lo que indirectamente descartó la posibilidad de un nuevo decreto presidencial.
Por otra parte, Rueda defendió al ministro de Economía, Roberto Lavagna, de las críticas de otro de los dirigentes de la CGT, Hugo Moyano, y calificó de «disparate» la comparación que hizo el dirigente de los camioneros entre el actual titular del Palacio de Hacienda y Domingo Cavallo. «Con un Gobierno como el de Kirchner, que permanentemente da respuestas, que permanentemente ha mostrado que tiene orientación para redistribuir la riqueza, a recomponer un modelo de desarrollo productivo, no parece la mejor idea ni la más propicia enfrentarlo de una forma tradicional, (como ocurría con) los gobiernos que no nos escuchaban», dijo Rueda a radio Continental.
Al ser consultada por la reunión que mantuvo días atrás con Lavagna, a la que asistió junto con su par José Luis Lingeri y de la que no participó Moyano, Rueda explicó que en ese encuentro «se coincidió en que el salario debe ser fijado por dos instrumentos básicos: el Consejo del Salario y la Productividad, y la negociación colectiva». Rueda, además, negó que en esa conversación con Lavagna el ministro haya dicho que los salarios «solamente» podían aumentarse según la productividad. «Lo que sí acordamos es que las marcas que suben precios tienen que ver con sectores especuladores de la economía que estaban torciendo la realidad, en detrimento de los salarios y de los sectores más humildes», criticó.
Por otra parte, Rueda se refirió a los polémicos dichos de Moyano, que comparó a Lavagna con el ex ministro de Economía Domingo Cavallo. Al respecto, la dirigente sindical dijo que «es un disparate comparar al ministro del megacanje, del corralito, del endeudamiento, con un ministro que transforma, que bajó la deuda del 113 por ciento del PBI al 77 por ciento». «Con un Gobierno que está demostrando que defiende la producción y el trabajo, no es el momento oportuno de hacer agresiones públicas ni tampoco de convocar a los trabajadores a una confrontación que no quieren», remarcó Rueda.
Además la dirigente sindical fue consultada sobre su permanencia en la cúpula de la CGT y la posibilidad de que Hugo Moyano quede al frente de esa entidad como único titular. «En julio se discutirá si se queda Moyano solo, pero no hay nada dispuesto para que así sea», dijo Rueda. Al ser consultada por una eventual propuesta en la que se la postule como diputada nacional, Rueda dijo que no habría «inconveniente» si mantiene su cargo en la CGT y a ello le suma una posible labor legislativa.
«Al contrario, el peronismo debería recuperar su acción movimientista y la participación de las mujeres en el movimiento obrero y en la rama política, como lo fue históricamente», explicó Rueda, que concluyó: «Yo de la CGT no me voy; a mí me eligieron los trabajadores y cómo me voy a ir».
Comentarios